Ir al contenido principal

Sistema SGClima. Mantenimiento Virtual de instalaciones de climatización.

Indoorclima, una empresa joven y dinámica dedicada a la innovación y a la eficiencia energética, está revolucionando la gestión de las instalaciones de climatización mediante el enorme potencial de BIG DATA aplicado al Mantenimiento Virtual. Su equipo de innovación ha desarrollado SGClima, un sofisticado sistema totalmente pionero en el mercado español consistente en algoritmos inteligentes que analizan y actúan en las instalaciones de climatización.



Entre las enormes ventajas del Mantenimiento Virtual respecto al mantenimiento tradicional cabe señalar: máximo confort garantizado, 50% de ahorro en horas de técnico de mantenimiento, mínimo garantizado 15% de ahorro energético y control técnico absoluto.

María del Mar Romero, ingeniera y directora general de Indoorclima, detalla el funcionamiento de SGClima: “Mediante el proceso basado en técnicas de Inteligencia Artificial, integrado en el motor de la Base de Datos, Machine Learning, y mediante los criterios de Rendimiento y Confort, el sistema SGClima integra y parametriza la instalación para obtener resultados increíbles de ahorro energético y de previsión de Incidencias (Mantenimiento Predictivo), modelizados con datos de incidencias reales”.

Para que SGClima pueda ofrecer unos resultados tan espectaculares, su tecnología registra información de funcionamiento de instalaciones de más de 150 equipos de climatización de diferentes fabricantes, con más de 350 millones de registros de comportamientos de diversas casuísticas, por sector, climatología, etc. Todos estos patrones de conducta —+100 patrones entre sector retail y hotelero— son analizados e interpretados continuamente por el sistema, por lo que automáticamente producen los algoritmos predictivos y de gestión necesarios para implementar en cada instalación para optimizarla y reducir el consumo energético.

Grandes compañías del sector hotelero y retail como H10 Hoteles y Decathlon están apostando ya por el novedoso Mantenimiento Virtual, gestionado a través del sistema SGClima, garantizando máximo confort, reduciendo los gastos derivados del mantenimiento y consiguiendo un gran ahorro energético. De este modo, refuerzan también su apuesta por la sostenibilidad y la búsqueda de la máxima eficiencia energética.

Las instalaciones controladas con SGClima, incorporan un sello que acredita que una instalación está sujeta a Mantenimiento Virtual y, por lo tanto, monitorizada de forma permanente. Ello garantiza una calidad total en la gestión de las instalaciones, el control energético y los rendimientos optimizados online.

Fuente: ingenieros.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

Bienvenidos a Tproyecto.es

BIENVENIDOS A TPROYECTO.es Un espacio para dar a conocer nuestro trabajo y facilitar el contacto con nuestros clientes. Somos un equipo de jóvenes ingenieros con experiencia en la realización de proyectos de ingeniería, tramitación de licencias de actividad y apertura, certificaciones energéticas, instalaciones eléctricas… Proyectos de ingeniería, licencias de apertura, licencias de actividad, cálculo de instalaciones industriales, peritaciones, tasaciones, certificados energéticos, cálculo de estructuras... www.tproyecto.es info@tproyecto.es 644 427 888

La comercializadora cordobesa Unieléctrica duplica sus ventas y llega a 311 millones de euros

El   grupo cordobés Unieléctrica   ha vuelto a superar sus mejores previsiones económicas al conseguir duplicar su facturación bruta por cuarto año consecutivo. El pasado año alcanzó una facturación de casi 311 millones de euros (310,92 millones). Según informó la empresa en un comunicado, de esta forma ha pasado de cerrar el año 2014 con unos 40 millones de facturación bruta, a los 84,51 millones de euros y 7.177 clientes de 2015, y ya con su grupo cerró 2016 con algo más de 150 millones de facturación y unos 30.000 contratos. El pasado ejercicio lo terminó con 70.000 clientes, la mayoría de ellos   pymes y autónomos , según dijo el director gerente de la firma, Diego Montes. Estas cifras, según espera   Unieléctrica , la mantendrán un año más como la   primera de su género por volumen de facturación en Andalucía   con sede en la propia comunidad, puesto que ya ocupa desde 2015, según el anuario de Andalucía Económica. Para Unieléctrica, el año 2017 ha si...