Ir al contenido principal

Abierto el plazo para solicitar ayudas de 10.000 euros al ahorro y eficiencia energética para pymes

El plazo para presentar solicitudes a la convocatoria de ayudas de la Agencia Provincial de la Energía para proyectos de ahorro y eficiencia energética ha comenzado este sábado, después de la publicación del proceso en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Las pequeñas y medianas empresas tienen un plazo de 30 días naturales para presentar su solicitud de subvención.

La Agencia de la Energía lanza así un montante de 100.000 euros en ayudas de 10.000 euros para proyectos de ahorro y eficiencia energética en empresas de la provincia, que se podrán beneficiar de estos incentivos para proyectos que también buscan fomentar las energías renovables y reducir las emisiones de CO2.
La convocatoria de subvenciones puesta en marcha se concreta en proyectos de ahorro, eficiencia energética, fomento de las energías renovables y reducción de emisiones de CO2, dirigidas a las pequeñas y medianas empresas de la provincia de Córdoba. Se concederán un total de diez subvenciones por valor de 10.000 euros, y las inversiones deberán tener un importe igual o superior a 20.000 euros, por lo que se podrá subvencionar hasta el 50% de la inversión realizada.
Esta línea de ayudas presenta dos importantes novedades en esta edición, ya que, por un lado, se extiende el ámbito de actuación, ya que se podrán beneficiar de la misma empresas de cualquier sector o actividad y, como segunda novedad cobra especial importancia el elemento de las reducciones de emisiones de CO2 a la atmósfera de los proyectos que se pongan en marcha. Este aspecto tendrá bastante peso a la hora de establecer la clasificación para la concesión de las ayudas, según anunció el gobierno de la Diputación Provincial.
En el último año se recibieron 34 solicitudes para esta convocatoria, concediéndose diez subvenciones en las que la mayoría de los proyectos se correspondían con autoconsumo fotovoltaico, con una inversión total en la provincia de 1.102.244 euros.
Estas ayudas son compatibles con cualquier otra ayuda para la misma finalidad, siempre que el importe no supere el coste de la actuación subvencionada. Podrán ser subvencionables aquellas inversiones que fomenten la reducción del consumo en máquinas eléctricas y en sistemas térmicos, equipos de cogeneración, sistemas de regulación y control de procesos, alumbrado exterior e interior, climatización eficiente y sustitución de ventanas en edificios y autoconsumo.
Fuente: cordopolis.es
Si quiere ver esta publicación en la página web de tproyecto.es, pinche aquí.
www.tproyecto.es - info@tproyecto.es - 622 90 90 96

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

Bienvenidos a Tproyecto.es

BIENVENIDOS A TPROYECTO.es Un espacio para dar a conocer nuestro trabajo y facilitar el contacto con nuestros clientes. Somos un equipo de jóvenes ingenieros con experiencia en la realización de proyectos de ingeniería, tramitación de licencias de actividad y apertura, certificaciones energéticas, instalaciones eléctricas… Proyectos de ingeniería, licencias de apertura, licencias de actividad, cálculo de instalaciones industriales, peritaciones, tasaciones, certificados energéticos, cálculo de estructuras... www.tproyecto.es info@tproyecto.es 644 427 888

Pobreza energética: cuando pasar frío en casa es la norma.

La llamada  pobreza energética  se resume como la incapacidad de un hogar de satisfacer una cantidad mínima de servicios de la energía para sus necesidades básicas, como mantener la vivienda en unas condiciones de  climatización  adecuadas para la salud (de 18 a 20 grados en invierno y 25 en verano). Hoy es el Día Europeo de Lucha contra la  pobreza energética . El 9% (más de 4 millones) es incapaz de mantener su casa a buena temperatura. Se trata de un fenómeno que en  España  está teniendo una dramática repercusión. Según el informe  Pobreza energética  en España. Análisis económico y propuestas de actuación, elaborado por los investigadores de  Economics for Energy , en 2015 un total de 1,8 millones de hogares españoles, el 9,88% del total, se encontraba en situación de pobreza energética, el triple que antes de la crisis. Cruz Roja va más allá. El 41,4% de las familias españolas atendidas por esta ONG sufre pobreza energétic...