Ir al contenido principal

Urbanismo aprueba un presupuesto de 17,2 millones para el 2017

La Gerencia de Urbanismo ha aprobado los presupuestos que tendrá el año que viene, que ascienden a 17,2 millones frente a los 15,6 millones de este año, lo que supone un 10% más. Las cuentas del organismo autónomo han salido adelante con los votos favorables de IU, PSOE y Ganemos y la abstención del PP. Ciudadanos, por su parte, no ha asistido al consejo.


La partida dedicada a inversiones experimentará una subida de casi un 68%, ya que Urbanismo prevé actuaciones por valor de 5,4 millones, lo que significa 2,1 millones más que este año, cuando presupuestó intervenciones por 3,2 millones. El problema de esa partida es, tal y como advierte Intervención, en su informe que cuenta “con una financiación afectada, por lo que su realización estará condicionada a la obtención de la misma”. Ese dinero se conseguirá a través de la venta de suelo, mediante la que Urbanismo pretende recibir 1,9 millones de parcelas de Carrera del Caballo, Poniente y San Rafael de la Albaida; y de aprovechamientos urbanísticos, es decir, de lo que tienen que pagar las parcelaciones por la cesión del 10% del suelo. En este sentido, Urbanismo contempla recibir dinero del Alamillo, Paso de la Barquera y Santa Ana de la Albaida.


Estos presupuestos contemplan un millón de euros para reiniciar las obras del Parque de Levante, 300.000 euros para el Parque del Canal, otro tanto para la zona de la Arruzafilla, y 400.000 para el parque de la ronda de Poniente. También prevén 250.000 euros para las tareas de planeamiento que se llevarán a cabo para revisar el PGOU y el Plan Especial del Conjunto Histórico. Uno de los proyectos importantes del próximo año será el arreglo de la carretera de Trassierra, para el que hay previstos 983.120 euros para expropiaciones y 850.000 euros para la obra. Para actuaciones en el casco histórico hay plasmados 287.026 euros. En las cuentas aparecen también recogidos dos proyectos de obras paradas que deben reanudarse, la ronda norte y la urbanización de Mirabueno, y la urbanización de la antigua azucarera de Villarrubia, dotadas con 10,1 y 10,9 millones, respectivamente, en el apartado de remanentes, ya que se trata de actuaciones que se harán con dinero de avales.

El año que viene los gastos de personal bajarán un 4,61%, ya que Urbanismo dedicará a ellos 8 millones en vez de 8,4 millones. En cambio aumentarán los gastos corrientes, ya que el organismo municipal empleará 1,8 millones en vez de 1,7 millones, un 3,17% más. En cuanto a los gastos financieros, en el 2017 descenderán, pasando de 1,1 millones a 843.724 euros, casi un 24% menos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Construcor avisa que velará “en estos meses preelectorales” por la igualdad en los concursos públicos

La Asociación de Empresarios de la Construcción e Infraestructuras de Córdoba , Construcor , ha advertido este martes a las administraciones públicas este martes que velará “ por la igualdad de las condiciones previas para todas las empresas que liciten en los concursos públicos, especialmente en estos meses preelectorales ”. En este sentido y en un comunicado, la patronal de la construcción ha recordado que la nueva Ley de Contratos del Sector Público , que entró en vigor el pasado 9 de marzo, elimina la “discrecionalidad ilimitada” de los criterios que se incluyen en los pliegos de condiciones de los concursos y licitaciones públicas, “para favorecer la transparencia, la proporcionalidad y la igualdad, así como evitar la discriminación de ninguna empresa”, además de “conseguir la mejor relación calidad-precio”. Por ese motivo, Construcor ha reivindicado “ que los concursos se adjudiquen a las mejores ofertas que se presenten, en base a los criterios objetivos –técnico...

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

Ingeniería Electrónica es la titulación con mayor tasa de empleo (INE)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado, por primera vez, la Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios(EILU), que tiene como objetivo proporcionar información sobre diversos aspectos del proceso de transición de la universidad al mercado laboral de los titulados universitarios, tanto del primer y segundo ciclo, como de los graduados, en concreto del curso 2009-2010. Los datos se han recabado entre finales de 2014 y principios de 2015. La rama de conocimiento de los titulados que presenta una mayor tasa de empleo es la de Ciencias de la Salud (81,3%), seguida a muy poca distancia de Ingeniería y Arquitectura (80,8%). Según el citado informe, la tasa de actividad entre los titulados en Ingeniería en Electrónica en dicho curso (143), representa un 99,4%, con una tasa de desempleo tan solo del 1,4%, y un 98% de tasa de empleo. En cuanto a Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial, con 270 titulados, la tasa de actividad se sitúa en el 96,...