Ir al contenido principal

Las empresas de ingeniería reclaman que los concursos públicos valoren más la calidad técnica de las ofertas

La nueva Ley de Contratación del sector público, que se tramita en el Congreso como consecuencia de la trasposición de la Directiva Europea de Contratación, en la que España ya acumula un año de retraso, debería corregir el excesivo peso del precio frente a la calidad técnica que incluyen las ofertas que se presentan a las licitaciones públicas. Esto evitaría, entre otras cosas, las bajas temerarias y los modificados.

Proyectos de Ingeniería en Córdoba


Los ingenieros de caminos reclaman que en los concursos públicos el 80% de la valoración total de cada oferta recaiga sobre la parte técnica y no sobre la económica, totalmente contrario a cómo sucede en la actualidad, dónde el precio suele tener mucha más influencia que la propuesta técnica.

Bajas temerarias

Tal y cómo indicó el colectivo de ingenieros, es prioritario limitar o anular la práctica habitual de las bajas temerarias, ofertas muy por debajo del precio de licitación. Así, los licitadores no deberían aceptar las justificaciones que realizan algunas empresas para tratar de explicar sus precios anormalmente bajos. En este punto, los ingenieros aseguran que éstas no deberían superar la barrera de los cinco puntos porcentuales sobre la baja media de todas las ofertas presentadas.

Estos y otros asuntos fueron abordados en unas jornadas celebradas la pasada semana sobre ingeniería y eficiencia organizadas por el Foro para la Ingeniería de Excelencia (Fidex), que aglutina a las 11 principales empresas del sector español, dónde se puso de manifiesto cómo la Administración tradicionalmente ha primado más que la oferta económica fuera a la baja que el proyecto fuese de mayor calidad técnica.

Según explicó el director general de Fidex, Fernando Argüello, “las ingenierías pedimos simplemente que España trasponga la directiva comunitaria fielmente de acuerdo a lo que consideramos las tablas de la ley en la contratación de la ingeniería. La situación puede agravarse si la ley que surja del trámite parlamentario no cumple con estos mandamientos para poner fin a la ingeniería low cost que provoca sobrescostes, imprevistos y retrasos en los plazos de ejecución de las obras. Dinero que pagamos todos los contribuyentes”.

Prácticas poco ejemplarizantes

Hasta hace unos meses Adif otorgaba al precio un peso del 75% de la valoración en las adjudicaciones, actualmente reducido al 51%, y AENA, según denuncia Fidex, contrata mediante subasta pura y dura (al precio más bajo), exigiendo una acreditación técnica muy baja.

Fuente: ingenieros.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

Bienvenidos a Tproyecto.es

BIENVENIDOS A TPROYECTO.es Un espacio para dar a conocer nuestro trabajo y facilitar el contacto con nuestros clientes. Somos un equipo de jóvenes ingenieros con experiencia en la realización de proyectos de ingeniería, tramitación de licencias de actividad y apertura, certificaciones energéticas, instalaciones eléctricas… Proyectos de ingeniería, licencias de apertura, licencias de actividad, cálculo de instalaciones industriales, peritaciones, tasaciones, certificados energéticos, cálculo de estructuras... www.tproyecto.es info@tproyecto.es 644 427 888

La comercializadora cordobesa Unieléctrica duplica sus ventas y llega a 311 millones de euros

El   grupo cordobés Unieléctrica   ha vuelto a superar sus mejores previsiones económicas al conseguir duplicar su facturación bruta por cuarto año consecutivo. El pasado año alcanzó una facturación de casi 311 millones de euros (310,92 millones). Según informó la empresa en un comunicado, de esta forma ha pasado de cerrar el año 2014 con unos 40 millones de facturación bruta, a los 84,51 millones de euros y 7.177 clientes de 2015, y ya con su grupo cerró 2016 con algo más de 150 millones de facturación y unos 30.000 contratos. El pasado ejercicio lo terminó con 70.000 clientes, la mayoría de ellos   pymes y autónomos , según dijo el director gerente de la firma, Diego Montes. Estas cifras, según espera   Unieléctrica , la mantendrán un año más como la   primera de su género por volumen de facturación en Andalucía   con sede en la propia comunidad, puesto que ya ocupa desde 2015, según el anuario de Andalucía Económica. Para Unieléctrica, el año 2017 ha si...