Ir al contenido principal

Declaración Responsable de Inicio de Actividad en Córdoba

La presentación en la Administración municipal de la Declaración Responsable de Inicio de activad, habilita a su titular para la apertura del establecimiento siempre que se acompañe la documentación preceptiva que se detalla en el impreso normalizado y el declarante asuma la veracidad de los datos y documentos incorporados a la declaración.
Si efectuado control a posteriori se comprueba que es correcta la documentación presentada; que la actividad se ajusta a ésta y que el titular dispone en el establecimiento de la documentación exigible en función de la actividad e instalación, se dictará Resolución que declarará concluido el procedimiento de control posterior a la fecha de la misma, sin perjuicio de posteriores controles que estime preciso realizar la Administración.

Declaraciones Responsables y Licencias de Actividad en Córdoba


¿Qué otras actividades pueden iniciarse a través del procedimiento de Declaración Responsable?

Tras la entrada en vigor de la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre Libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio (BOE nº 283 de 24/11/2009), la obtención de la licencia de apertura no es requisito para el inicio de la actividad, encontrándose los establecimientos y actividades sujetos al trámite de declaración responsable, (salvo en el caso de actividades ocasionales y extraordinarias).
La Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba dispone de impresos normalizados de declaración responsable para inicio de actividad inocua y sometida a prevención ambiental

En el caso de actividades sometidas a prevención ambiental (Ley 7/2007, de 9 de julio) la declaración responsable de inicio de actividad irá precedida, necesariamente, de la preceptiva licencia de actividad (y en su caso, urbanística), debiendo aportarse junto con la Declaración Responsable de inicio de actividad, Certificado de Dirección Técnica y documentación acreditativa del cumplimiento de las medidas correctoras impuestas.

En el caso de actividades inocuas (no incluidas en el Anexo I de la Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, en adelante GICA) el inicio de actividad se realizará asimismo mediante Declaración Responsable, debiendo ir precedida, según los casos, de licencia urbanística que legitime el acondicionamiento del local o establecimiento o el cambio de uso urbanístico, o de documentación técnica que justifique que la actividad a desarrollar cumple las determinaciones de la normativa urbanística y sectorial de aplicación.

¿Cuál es el procedimiento para la transmisión de la licencia de apertura de establecimientos o de la declaración responsable para inicio de actividad?

Las licencias de actividad y las desaparecidas licencias de apertura son transmisibles siempre que se mantengan las mismas condiciones de la actividad o instalación autorizadas. En otro caso, sería necesario tramitar una nueva licencia urbanística y/o ambiental y por tanto sería necesario proceder a una nueva declaración de inicio de actividad que permita comprobar la adecuación al ordenamiento jurídico de la nueva actividad.
Cuando únicamente se va a producir un cambio en la titularidad de la licencia o declaración responsable de inicio de actividad, el Ayuntamiento se limita a tomar razón de la comunicación en la que debe figurar el consentimiento del antiguo y del nuevo titular. Se trata, por tanto, de una actuación comunicada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Construcor avisa que velará “en estos meses preelectorales” por la igualdad en los concursos públicos

La Asociación de Empresarios de la Construcción e Infraestructuras de Córdoba , Construcor , ha advertido este martes a las administraciones públicas este martes que velará “ por la igualdad de las condiciones previas para todas las empresas que liciten en los concursos públicos, especialmente en estos meses preelectorales ”. En este sentido y en un comunicado, la patronal de la construcción ha recordado que la nueva Ley de Contratos del Sector Público , que entró en vigor el pasado 9 de marzo, elimina la “discrecionalidad ilimitada” de los criterios que se incluyen en los pliegos de condiciones de los concursos y licitaciones públicas, “para favorecer la transparencia, la proporcionalidad y la igualdad, así como evitar la discriminación de ninguna empresa”, además de “conseguir la mejor relación calidad-precio”. Por ese motivo, Construcor ha reivindicado “ que los concursos se adjudiquen a las mejores ofertas que se presenten, en base a los criterios objetivos –técnico...

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

Ingeniería Electrónica es la titulación con mayor tasa de empleo (INE)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado, por primera vez, la Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios(EILU), que tiene como objetivo proporcionar información sobre diversos aspectos del proceso de transición de la universidad al mercado laboral de los titulados universitarios, tanto del primer y segundo ciclo, como de los graduados, en concreto del curso 2009-2010. Los datos se han recabado entre finales de 2014 y principios de 2015. La rama de conocimiento de los titulados que presenta una mayor tasa de empleo es la de Ciencias de la Salud (81,3%), seguida a muy poca distancia de Ingeniería y Arquitectura (80,8%). Según el citado informe, la tasa de actividad entre los titulados en Ingeniería en Electrónica en dicho curso (143), representa un 99,4%, con una tasa de desempleo tan solo del 1,4%, y un 98% de tasa de empleo. En cuanto a Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial, con 270 titulados, la tasa de actividad se sitúa en el 96,...