Ir al contenido principal

La Junta aprueba 41 proyectos privados en los puertos autonómicos, que generarán 477 empleos.

La Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), otorgó durante 2015 un total de 41 concesiones y autorizaciones administrativas a iniciativas privadas para la puesta en marcha de proyectos empresariales en los puertos autonómicos, que están significando una inversión global de 1.565.000 euros y generarán entre este ejercicio y el anterior 477 nuevos puestos de trabajo, de los cuales 97 son empleos directos y 380 indirectos.

Por sectores, las mayores inversiones privadas se concentran en la náutica de recreo, con 848.000 euros, seguida del sector terciario, principalmente hostelería y ocio, con 487.000 euros, y finalmente el sector pesquero con una inversión privada en los puertos autonómicos de 230.000 euros. El más importante de estos proyectos, por la cuantía de la inversión, es la concesión otorgada al Club Náutico Río San Pedro para la construcción y explotación de una nueva instalación deportiva en Puerto Real (Cádiz) con 138 amarres y cuyas obras están a punto de comenzar, con la finalidad de que puedan entrar en servicio en el verano.
El director de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha puesto de relieve “la importancia de estos proyectos y de la sinergia entre iniciativa pública y privada para generar actividad y empleo en estas instalaciones estratégicas para el desarrollo turístico y económico de Andalucía”. Además, ha asegurado que “estos proyectos son un ejemplo claro de una gestión pública de los puertos al servicio del desarrollo socioeconómico y del empleo, con una labor facilitadora de iniciativas que contribuyen a crear nuevas oportunidades y potencialidades para el crecimiento productivo en dichas instalaciones, lo que supone un beneficio directo para municipios en los que se encuentran estos puertos de titularidad autonómica”.
Por provincias, Cádiz ha sido la más solicitada por la iniciativa privada, gracias a lo cual se han otorgado 19 concesiones y autorizaciones que, además de la antes mencionada, se han localizado en los puertos de Bonanza (Sanlúcar de Barrameda), Chipiona, Rota, Sancti Petri (Chiclana), Conil y Barbate, para actividades principalmente de hostelería, náutico-recreativas y pesqueras, que suponen una inversión global superior al millón de euros y la creación de 216 puestos de trabajo.
En Almería, la Agencia de Puertos ha otorgado 10 títulos en los puertos de Adra, Garrucha, Roquetas de Mar y Villaricos (Cuevas de Almanzora), en el sector pesquero y para nuevos establecimientos de hostelería, que están significando la generación de 132 puestos de trabajo gracias a una inversión privada de 274.000 euros.
En Málaga, por su parte, se han otorgado otros 10 títulos que están suponiendo una inversión privada de 116.000 euros en los sectores pesqueros, deportivo, ocio y hostelería, que generarán 109 nuevos empleos en los puertos de Caleta de Vélez, Estepona y Fuengirola. Por último, en el litoral de Huelva, se han otorgado dos concesiones en el puerto de El Terrón (Lepe), que significarán la creación de 20 puestos de trabajo gracias a una inversión privada de 165.000 euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Construcor avisa que velará “en estos meses preelectorales” por la igualdad en los concursos públicos

La Asociación de Empresarios de la Construcción e Infraestructuras de Córdoba , Construcor , ha advertido este martes a las administraciones públicas este martes que velará “ por la igualdad de las condiciones previas para todas las empresas que liciten en los concursos públicos, especialmente en estos meses preelectorales ”. En este sentido y en un comunicado, la patronal de la construcción ha recordado que la nueva Ley de Contratos del Sector Público , que entró en vigor el pasado 9 de marzo, elimina la “discrecionalidad ilimitada” de los criterios que se incluyen en los pliegos de condiciones de los concursos y licitaciones públicas, “para favorecer la transparencia, la proporcionalidad y la igualdad, así como evitar la discriminación de ninguna empresa”, además de “conseguir la mejor relación calidad-precio”. Por ese motivo, Construcor ha reivindicado “ que los concursos se adjudiquen a las mejores ofertas que se presenten, en base a los criterios objetivos –técnico...

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

Ingeniería Electrónica es la titulación con mayor tasa de empleo (INE)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado, por primera vez, la Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios(EILU), que tiene como objetivo proporcionar información sobre diversos aspectos del proceso de transición de la universidad al mercado laboral de los titulados universitarios, tanto del primer y segundo ciclo, como de los graduados, en concreto del curso 2009-2010. Los datos se han recabado entre finales de 2014 y principios de 2015. La rama de conocimiento de los titulados que presenta una mayor tasa de empleo es la de Ciencias de la Salud (81,3%), seguida a muy poca distancia de Ingeniería y Arquitectura (80,8%). Según el citado informe, la tasa de actividad entre los titulados en Ingeniería en Electrónica en dicho curso (143), representa un 99,4%, con una tasa de desempleo tan solo del 1,4%, y un 98% de tasa de empleo. En cuanto a Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial, con 270 titulados, la tasa de actividad se sitúa en el 96,...