Ir al contenido principal

Inversores privados buscan en Córdoba proyectos biotecnológicos para invertir hasta 20 millones de euros

El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec) de Córdoba ha abierto una línea de trabajo y colaboración con un importante fondo de inversión de capital riesgo (Canaan), para atraer recursos financieros que permitan a emprendedores biotecnológicos de Córdoba lanzar al mercado el producto resultante de su investigación.



Este fondo de inversión especializado estaría dispuesto a invertir hasta 20 millones de euros en empresas, patentes y líneas de investigación de alta tecnología de Córdoba (especialmente vinculados al mundo de la salud) para su salida al mercado en un plazo máximo de entre tres y cinco años (en función del grado de maduración del proyecto). Además contribuiría a la generación de un importante número de empleos de calidad y cualificados, tanto directos como indirectos. Por el momento, Canaan están explorando las posibilidades para colaborar con proyectos no solo de la ciudad, sino también de otras Comunidades Autónomas a los que les resulte atractiva la idea de instalarse en Córdoba.

Desde el Imdeec se ha valorado que un fondo especializado de este nivel, con sede en varios países, se interese por invertir en nuestra ciudad y permita que se ponga en valor muchos proyectos de investigadores de la Universidad de Córdoba, que desarrollan productos que puedan mejorar nuestra salud (medicamentos, biomarcadores, ….). Una vez pasadas las pruebas de producto pertinentes y valoren su rentabilidad, es cuando se opta por transferirlo al mercado para explotarlo como negocio. Aquí es donde interviene ese inversor privado que ayudará a desarrollarlo, producirlo y venderlo.

De hecho, el planteamiento de este fondo es implicarse al máximo con cada proyecto, ya que acompañará al investigador en la gestión técnica y administrativa de su línea de negocio, asesorándolo desde el punto de vista empresarial. El Imdeec ha querido destacar el alto potencial de la ciudad de Córdoba en el ámbito de la biotecnología, ya que aquí se encuentran las tres piezas claves para su desarrollo: recursos humanos y medios materiales (Imibic), talento (Universidad) y suelo especializado y servicios avanzados (parque tecnológico Rabanales 21).

Dentro de su objetivo estratégico de trabajar para generar un ecosistema de emprendimiento en la ciudad, el Imdeec está dando los pasos necesarios que permiten acercar los recursos financieros de carácter privado a futuros negocios. Y prueba de ello es este primer encuentro con Canaan.

Fuente: Imdeec.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Construcor avisa que velará “en estos meses preelectorales” por la igualdad en los concursos públicos

La Asociación de Empresarios de la Construcción e Infraestructuras de Córdoba , Construcor , ha advertido este martes a las administraciones públicas este martes que velará “ por la igualdad de las condiciones previas para todas las empresas que liciten en los concursos públicos, especialmente en estos meses preelectorales ”. En este sentido y en un comunicado, la patronal de la construcción ha recordado que la nueva Ley de Contratos del Sector Público , que entró en vigor el pasado 9 de marzo, elimina la “discrecionalidad ilimitada” de los criterios que se incluyen en los pliegos de condiciones de los concursos y licitaciones públicas, “para favorecer la transparencia, la proporcionalidad y la igualdad, así como evitar la discriminación de ninguna empresa”, además de “conseguir la mejor relación calidad-precio”. Por ese motivo, Construcor ha reivindicado “ que los concursos se adjudiquen a las mejores ofertas que se presenten, en base a los criterios objetivos –técnico...

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

La comercializadora cordobesa Unieléctrica duplica sus ventas y llega a 311 millones de euros

El   grupo cordobés Unieléctrica   ha vuelto a superar sus mejores previsiones económicas al conseguir duplicar su facturación bruta por cuarto año consecutivo. El pasado año alcanzó una facturación de casi 311 millones de euros (310,92 millones). Según informó la empresa en un comunicado, de esta forma ha pasado de cerrar el año 2014 con unos 40 millones de facturación bruta, a los 84,51 millones de euros y 7.177 clientes de 2015, y ya con su grupo cerró 2016 con algo más de 150 millones de facturación y unos 30.000 contratos. El pasado ejercicio lo terminó con 70.000 clientes, la mayoría de ellos   pymes y autónomos , según dijo el director gerente de la firma, Diego Montes. Estas cifras, según espera   Unieléctrica , la mantendrán un año más como la   primera de su género por volumen de facturación en Andalucía   con sede en la propia comunidad, puesto que ya ocupa desde 2015, según el anuario de Andalucía Económica. Para Unieléctrica, el año 2017 ha si...