Ir al contenido principal

HELP engineering. Nace la primera plataforma online con múltiples recursos totalmente enfocados a ingenieros

HELP engineering es una plataforma pensada, creada, desarrollada y registrada por la empresa española Eguren R&D Solutions, especializada en ingeniería industrial aplicada al diseño de máquinas y equipos industriales, con más de 15 años en el mercado. 

HELP engineering. Plataforma online con recursos enfocados a ingenieros


Fruto de su experiencia en múltiples proyectos, la empresa ha desarrollado una innovadora herramienta que facilita soluciones de ingeniería mecánica online, de forma autogestionada y justo en el momento en que se necesitan. Soluciones eficientes, óptimas, coherentes, seguras, innovadoras, creativas, inmediatas y, sobre todo, probadas. 

HELP engineering va dirigida a ingenieros y empresas fabricantes que desarrollan actividades dentro del ámbito del diseño industrial de máquinas y productos, donde pueden encontrar múltiples recursos, todos ellos orientados a facilitar su trabajo: 
  • Descargar modelos 3D de mecanismos, en SolidWorks, con prescripciones de diseño y aplicación.
  • Calcular mecanismos complejos de forma fácil e intuitiva.
  • Acceder a proveedores acreditados y sus herramientas de ingeniería.
  • Acceder al área de conocimiento, con recursos e información para resolver las necesidades diarias de los ingenieros.
  • Predecir la Normativa que afecta a una determinada máquina o producto, como aplicar la Directiva de Máquinas, o encontrar normas armonizadas, y poder consultar información relativa al Marcado CE.
  • Con capacidad para solicitar soluciones y diseños a medida para cualquier proyecto. 

Todo este contenido se integra en una interfaz gráfica e intuitiva, con el objetivo de facilitar la usabilidad de la misma. Disponer de esta multitud de funciones de ingeniería en una única herramienta, facilita el trabajo de los ingenieros y se reduce el tiempo de búsqueda de información, a la vez que aporta seguridad en todos sus contrastados contenidos.

Al tratarse de una aplicación web, HELP engineering se puede utilizar cuándo se necesite y, lo más importante, dónde se necesite.

HELP engineering también tiene el objetivo de facilitar la incorporación, en el mercado profesional, de los jóvenes ingenieros, estudiantes de ingeniería que estén cursando el último año de carrera o recién titulados. HELP engineering les aporta experiencia y facilita su inmersión en el mundo de la ingeniería real. Para ellos, y sus Universidades, se ha creado una sesión de acceso especial.

HELP engineering está disponible en 7 idiomas, demostrando así su vocación de ser una plataforma de ámbito internacional. 

Podemos afirmar que, HELP engineering es una nueva forma de hacer ingeniería.

Fuente: ingenieros.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Construcor avisa que velará “en estos meses preelectorales” por la igualdad en los concursos públicos

La Asociación de Empresarios de la Construcción e Infraestructuras de Córdoba , Construcor , ha advertido este martes a las administraciones públicas este martes que velará “ por la igualdad de las condiciones previas para todas las empresas que liciten en los concursos públicos, especialmente en estos meses preelectorales ”. En este sentido y en un comunicado, la patronal de la construcción ha recordado que la nueva Ley de Contratos del Sector Público , que entró en vigor el pasado 9 de marzo, elimina la “discrecionalidad ilimitada” de los criterios que se incluyen en los pliegos de condiciones de los concursos y licitaciones públicas, “para favorecer la transparencia, la proporcionalidad y la igualdad, así como evitar la discriminación de ninguna empresa”, además de “conseguir la mejor relación calidad-precio”. Por ese motivo, Construcor ha reivindicado “ que los concursos se adjudiquen a las mejores ofertas que se presenten, en base a los criterios objetivos –técnico...

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

Ingeniería Electrónica es la titulación con mayor tasa de empleo (INE)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado, por primera vez, la Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios(EILU), que tiene como objetivo proporcionar información sobre diversos aspectos del proceso de transición de la universidad al mercado laboral de los titulados universitarios, tanto del primer y segundo ciclo, como de los graduados, en concreto del curso 2009-2010. Los datos se han recabado entre finales de 2014 y principios de 2015. La rama de conocimiento de los titulados que presenta una mayor tasa de empleo es la de Ciencias de la Salud (81,3%), seguida a muy poca distancia de Ingeniería y Arquitectura (80,8%). Según el citado informe, la tasa de actividad entre los titulados en Ingeniería en Electrónica en dicho curso (143), representa un 99,4%, con una tasa de desempleo tan solo del 1,4%, y un 98% de tasa de empleo. En cuanto a Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial, con 270 titulados, la tasa de actividad se sitúa en el 96,...