Ir al contenido principal

La Escuela Politécnica Superior de Belmez duplica las matriculaciones y suma 350 alumnos

La Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB) comienza el curso con una muy buena noticia: Las matrículas de nuevo ingreso en las ingenierías que oferta han aumentado más del doble con respecto al mismo periodo del curso anterior. Los estudiantes de nuevo ingreso del curso 2019-20 de la EPSB ascienden a 50 alumnos, pero todavía están pendientes las matriculaciones de septiembre y las matriculaciones por itinerarios curriculares que se formalizan entre octubre y noviembre. En total, la EPSB cuenta con unos 350 estudiantes, una cifra récord que responde a «la apuesta de este centro por las ingenierías de futuro, como es la ingeniería civil, las energías renovables y los recursos minerales, así como por las nuevas tecnologías, como son la de diseño y análisis en ingeniería», explica su directora, Francisca Daza.

Escuela Politécnica Superior de Belmez


Proyectos de desarrollo como es la internacionalización de la Escuela, la mejora de la oferta formativa de manera innovadora con el nuevo doble grado de Ingeniería Civil y ADE, la apuesta por las nuevas tecnologías, las mejoras en la comunicación con el Campus de Belmez, la reforma y modernización de las instalaciones y el impulso del posicionamiento del centro están consiguiendo un cambio de tendencia y renovación de la EPSB como centro de referencia en ingeniería y tecnología con un gran futuro. De hecho, la belmezana se ha convertido en un referente en ingenierías gracias a su apuesta por la calidad docente, «con una formación en Ingeniería orientada a la práctica y a la empleabilidad, una investigación e innovación de alto nivel y la aplicación de nuevas tecnologías aplicadas a la ingeniería que nos permite formar los mejores profesionales con un alto índice de empleabilidad», se enorgullece Francisca Daza, directora de la Escuela.

PROYECTOS

Seguir mejorando es el principal objetivo de la EPSB que tiene en cartera no pocos proyectos, entre los que destacan la virtualización del grado de Ingeniería Civil «para ofertarlo paralelamente al presencial», potenciar la internacionalización y la formación en nuevas tecnologías de diseño con modelos digítales, «como es la tecnología BIM, en la que la Escuela es pionera», y «continuar trabajando por el crecimiento del centro con la implantación de un nuevo título de grado, para lo que hay un compromiso del equipo rectoral de la UCO y de la Junta de Andalucía», señala Daza.

Por el momento, este curso la politécnica abre un nuevo programa de Internacionalización que, además de contar con programas como Erasmus+, PIMA y UCO Global, estrena un programa con Iberoamérica que con la colaboración de la Universidad de Córdoba, el Ayuntamiento de Belmez y la Diputación de Córdoba está dando como resultado la matriculación de unos 18 alumnos internacionales.

95 ANIVERSARIO

El 95 aniversario de la EPSB es una conmemoración de especial relevancia, que ha requerido de un amplio programa de actividades que han puesto en valor la dilatada trayectoria de esta Escuela formando a profesionales de la Ingeniería. El acto central institucional tuvo lugar el pasado 8 de mayo y el lema elegido para dicha conmemoración es 95 años de contribución a la Ingeniería y al Desarrollo Territorial, dos aspectos fundamentales de la labor desarrollada por el centro durante casi un siglo.

Para culminar la conmemoración, el día de Santa Bárbara, patrona del centro, el próximo mes de diciembre, se celebrarán diversos actos lúdicos y deportivos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

Bienvenidos a Tproyecto.es

BIENVENIDOS A TPROYECTO.es Un espacio para dar a conocer nuestro trabajo y facilitar el contacto con nuestros clientes. Somos un equipo de jóvenes ingenieros con experiencia en la realización de proyectos de ingeniería, tramitación de licencias de actividad y apertura, certificaciones energéticas, instalaciones eléctricas… Proyectos de ingeniería, licencias de apertura, licencias de actividad, cálculo de instalaciones industriales, peritaciones, tasaciones, certificados energéticos, cálculo de estructuras... www.tproyecto.es info@tproyecto.es 644 427 888

La comercializadora cordobesa Unieléctrica duplica sus ventas y llega a 311 millones de euros

El   grupo cordobés Unieléctrica   ha vuelto a superar sus mejores previsiones económicas al conseguir duplicar su facturación bruta por cuarto año consecutivo. El pasado año alcanzó una facturación de casi 311 millones de euros (310,92 millones). Según informó la empresa en un comunicado, de esta forma ha pasado de cerrar el año 2014 con unos 40 millones de facturación bruta, a los 84,51 millones de euros y 7.177 clientes de 2015, y ya con su grupo cerró 2016 con algo más de 150 millones de facturación y unos 30.000 contratos. El pasado ejercicio lo terminó con 70.000 clientes, la mayoría de ellos   pymes y autónomos , según dijo el director gerente de la firma, Diego Montes. Estas cifras, según espera   Unieléctrica , la mantendrán un año más como la   primera de su género por volumen de facturación en Andalucía   con sede en la propia comunidad, puesto que ya ocupa desde 2015, según el anuario de Andalucía Económica. Para Unieléctrica, el año 2017 ha si...