Ir al contenido principal

Andalucía incrementará sus incentivos a las instalaciones de autoconsumo renovable que recarguen vehículos eléctricos

La Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, aumenta las intensidades de las ayudas regionales para instalaciones de generación eléctrica de autoconsumo en las que se incluyan infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, que ya se incentivan por la Junta a través del Programa MOVES Andalucía. Así se recoge en la Resolución que se ha publicado hoy en el BOJA.

Con esta medida, el Gobierno andaluz da un paso más en su esfuerzo para materializar su compromiso de luchar contra el cambio climático, impulsando una política energética basada en el aprovechamiento de los abundantes recursos renovables con los que cuenta la región y en un transporte más sostenible.
Así, a partir del 20 de noviembre, empresas y entidades locales que pongan en sus edificios instalaciones renovables de autoconsumo con una potencia de más de 15 kW, cuyo uso, al menos, parcialmente, se destine a la recarga de vehículos eléctricos, recibirán ayudas de hasta un 55% de la inversión que realicen a través de la línea de Construcción Sostenible del Programa regional “Andalucía es más”, cofinanciado con fondos FEDER. También las empresas que usen estas instalaciones de autoconsumo y cogeneración en sus procesos productivos y las aprovechen para instalar puntos de recarga podrán percibir hasta un 50% de ayudas a través de la línea de PYME Sostenible del citado Programa.
A esto se suma que actualmente, y hasta el 31 de diciembre, la Junta de Andalucía cubre la instalación de estos sistemas de recarga para vehículos eléctricos con un 40% de ayudas para entidades locales y un 30% para empresas y autónomos, a través del Programa MOVES-Andalucía. De esta medida también pueden beneficiarse los ciudadanos, con un 40% de incentivo en las inversiones que realicen para poner puntos de recarga.
La modificación realizada por la Agencia Andaluza de la Energía busca una triple finalidad: multiplicar los beneficios del aprovechamiento de las energías renovables mediante un aumento de la generación eléctrica para consumo propio, una mayor eficiencia energética en el sector del transporte y una mejor optimización de los fondos públicos destinados a incentivar este tipo de actuaciones, muy demandadas por la ciudadanía.
Siguen vigentes los incentivos a vehículos eléctricos
Ciudadanos, empresas y entidades locales andaluzas también tienen hasta el 31 de diciembre para solicitar, a través del Programa MOVES-Andalucía, ayudas para la adquisición de vehículos de energías alternativas, fundamentalmente eléctricos, siempre que éstos sustituyan a otros con una antigüedad de 10 años cuando se trate de turismos y de 7 años para furgonetas, siendo obligatorio el achatarramiento de los mismos.
Los interesados en las ayudas para estos vehículos más eficientes pueden recibir 5.500 euros para vehículos ligeros eléctricos con una autonomía mayor de 72 kilómetros; y 15.000 euros para furgones o camiones y autobuses o autocares a lo que se suma un descuento de 1.000 euros realizado en la factura por el fabricante, importador o punto de venta. Aquellos interesados en cuadriciclos ligeros eléctricos puros recibirán 600 euros de incentivo.
Si quiere ver esta publicación en la página web de tproyecto.es, pinche aquí.
www.tproyecto.es - info@tproyecto.es - 622 90 90 96

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

Bienvenidos a Tproyecto.es

BIENVENIDOS A TPROYECTO.es Un espacio para dar a conocer nuestro trabajo y facilitar el contacto con nuestros clientes. Somos un equipo de jóvenes ingenieros con experiencia en la realización de proyectos de ingeniería, tramitación de licencias de actividad y apertura, certificaciones energéticas, instalaciones eléctricas… Proyectos de ingeniería, licencias de apertura, licencias de actividad, cálculo de instalaciones industriales, peritaciones, tasaciones, certificados energéticos, cálculo de estructuras... www.tproyecto.es info@tproyecto.es 644 427 888

La comercializadora cordobesa Unieléctrica duplica sus ventas y llega a 311 millones de euros

El   grupo cordobés Unieléctrica   ha vuelto a superar sus mejores previsiones económicas al conseguir duplicar su facturación bruta por cuarto año consecutivo. El pasado año alcanzó una facturación de casi 311 millones de euros (310,92 millones). Según informó la empresa en un comunicado, de esta forma ha pasado de cerrar el año 2014 con unos 40 millones de facturación bruta, a los 84,51 millones de euros y 7.177 clientes de 2015, y ya con su grupo cerró 2016 con algo más de 150 millones de facturación y unos 30.000 contratos. El pasado ejercicio lo terminó con 70.000 clientes, la mayoría de ellos   pymes y autónomos , según dijo el director gerente de la firma, Diego Montes. Estas cifras, según espera   Unieléctrica , la mantendrán un año más como la   primera de su género por volumen de facturación en Andalucía   con sede en la propia comunidad, puesto que ya ocupa desde 2015, según el anuario de Andalucía Económica. Para Unieléctrica, el año 2017 ha si...