Ir al contenido principal

Magtel compite a través de Eco Rail por ofrecer el servicio de AVE

La empresa cordobesa Magtel compite a través de Eco Rail por ofrecer el servicio de Alta Velocidad (AVE) cuando entre en vigor la liberalización del sector, acontecimiento previsto para el 14 de diciembre del 2020.

Magtel compite a través de Eco Rail por ofrecer el servicio de AVE


El operador ferroviario Eco Rail, creado en el año 2013 por el grupo de origen maleno, es uno de los seis aspirantes al concurso convocado por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). Su intención es utilizar sus trenes en la red de ADIF durante un periodo de diez años abaratando el coste del billete. Eco Rail pugna por prestar servicios ferroviarios de viajeros con Renfe, que es la única compañía que los ofrece ahora; con Globalvía; con la francesa SNCF; con Ilsa (propietaria de Air Nostrum) y la italiana Trenitalia; y con Talgo y Globalia.

Magtel creó Eco Rail en el 2013 para operar en el sector ferroviario, según han explicado a este periódico fuentes de la empresa. Ese mismo año Eco Rail obtuvo la licencia de operador ferroviario y el certificado de seguridad para el transporte de pasajeros y de mercancías. Su idea era concurrir en el 2015 en la licitación de la línea Madrid-Valencia-Alicante, hecho que, finalmente, no ocurrió. Cuatro años después, la empresa ha visto la oportunidad de la liberalización de los servicios ferroviarios de viajeros y ha decidido participar en el concurso que se cerró el 31 de octubre con cuatro ofertas, pero que, finalmente, cuenta con seis, según la información facilitada por ADIF.

UNA DÉCADA

Fuentes de Eco Rail indican que «hemos solicitado un acuerdo marco, que es un documento habilitante para utilizar nuestros trenes en la red ferroviaria de ADIF durante un periodo de diez años». De su participación en este procedimiento estas fuentes destacan que «somos la única empresa privada netamente española e independiente», ya que el resto de los aspirantes son «tres operadores públicos» y «dos fondos de inversión». Estas fuentes recuerdan que el operador pertenece a una empresa del sector «industrial, Magtel, con trabajadores y actividad».

Eco Rail prefiere no desvelar su plan de negocio, que «está muy maduro y tenemos el soporte de entidades financieras que lo han validado», por estar abierto aún el proceso de adjudicación, pero asegura que su «objetivo es poder operar con trenes, hacer una bajada importante del billete y poder permitir que nuevos viajeros se incorporen a la red ferroviaria». La empresa elude dar pistas sobre qué frecuencias oferta, dónde y a qué precio pero asegura estar interesada en «dar un buen servicio dentro de la comunidad autónoma» y garantiza que Córdoba saldrá bien parada.

A pesar de esa afirmación, que puede conllevar que opta por el paquete andaluz, no confirma ni desmiente si va a operar en el resto del país.
ADIF ha establecido tres paquetes (en función de las circulaciones por día) por los que se opta para facilitar que, al menos, sean tres empresas las que operen de forma óptima. Las opciones son los trayectos Madrid-Barcelona; Madrid-Toledo-Sevilla-Málaga; y Madrid-Levante (Valencia y Alicante). El siguiente paso se dará el 15 de diciembre, momento en el que se producirá la preadjudicación.


Si desea ver esta publicación en la página de tproyecto.es, pinche aquí.

www.tproyecto.es - info@tproyecto.es - 644 427 888

Comentarios

Entradas populares de este blog

Construcor avisa que velará “en estos meses preelectorales” por la igualdad en los concursos públicos

La Asociación de Empresarios de la Construcción e Infraestructuras de Córdoba , Construcor , ha advertido este martes a las administraciones públicas este martes que velará “ por la igualdad de las condiciones previas para todas las empresas que liciten en los concursos públicos, especialmente en estos meses preelectorales ”. En este sentido y en un comunicado, la patronal de la construcción ha recordado que la nueva Ley de Contratos del Sector Público , que entró en vigor el pasado 9 de marzo, elimina la “discrecionalidad ilimitada” de los criterios que se incluyen en los pliegos de condiciones de los concursos y licitaciones públicas, “para favorecer la transparencia, la proporcionalidad y la igualdad, así como evitar la discriminación de ninguna empresa”, además de “conseguir la mejor relación calidad-precio”. Por ese motivo, Construcor ha reivindicado “ que los concursos se adjudiquen a las mejores ofertas que se presenten, en base a los criterios objetivos –técnico...

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

Ingeniería Electrónica es la titulación con mayor tasa de empleo (INE)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado, por primera vez, la Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios(EILU), que tiene como objetivo proporcionar información sobre diversos aspectos del proceso de transición de la universidad al mercado laboral de los titulados universitarios, tanto del primer y segundo ciclo, como de los graduados, en concreto del curso 2009-2010. Los datos se han recabado entre finales de 2014 y principios de 2015. La rama de conocimiento de los titulados que presenta una mayor tasa de empleo es la de Ciencias de la Salud (81,3%), seguida a muy poca distancia de Ingeniería y Arquitectura (80,8%). Según el citado informe, la tasa de actividad entre los titulados en Ingeniería en Electrónica en dicho curso (143), representa un 99,4%, con una tasa de desempleo tan solo del 1,4%, y un 98% de tasa de empleo. En cuanto a Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial, con 270 titulados, la tasa de actividad se sitúa en el 96,...