Ir al contenido principal

Hostecor pide que se agilicen las licencias de apertura

Hostecor ha reclamado que el Ayuntamiento «agilice y cumpla los plazos legales en la concesión de las licencias de apertura de los establecimientos, un elemento que impide en multitud de casos la legalización de los veladores».



En un comunicado de prensa, el presidente de la patronal hostelera de Córdoba, Fran de la Torre, lamenta que el Ayuntamiento haya iniciado «una campaña contra el sector bajo la excusa del cumplimiento de la normativa sobre los veladores, cuando existen muchas formas de ocupación de la vía pública, que afectan tan negativamente o más a la convivencia ciudadana, que no tienen en su persecución la eficacia que ahora parece querer imprimir la institución municipal con la hostelería de la ciudad».

De la Torre dijo que el presidente de Urbanismo utiliza «un altavoz para anunciar a bombo y platillo las medidas de retirada de veladores».

El presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba, Pedro García, ha anunciado que la próxima semana se convocará una nueva mesa de Veladores para poner fin a la queja de los empresarios y para, entre otras cosas, ha dicho, “hablarnos a la cara y no a través de los medios de comunicación”. Por otra parte, García ha aclarado que “no hay una persecución” al sector hostelero sobre la ubicación de los veladores en establecimientos de la capital, sino que “se ponen en práctica los acuerdos tomados en función de los empresarios que no los respetan”.

García ha señalado que “la mayoría de los empresarios han respetado completamente los acuerdos y son absolutos profesionales que saben dónde están los límites de su actuación”, de forma que “lo que es igual para todos, no es ventaja para ninguno”, ha aclarado. En cuanto a las críticas de la Asociación Empresarial de Hostelería de Córdoba, Hostecor, García ha recordado que se ha llegado a un acuerdo “entre todos de manera colectiva” de cómo “hay que ordenar ciertas partes del espacio público de la ciudad” y dicho acuerdo, según ha remarcado, “ha costado, no ha sido fácil”. El presidente de Urbanismo ha continuado afirmando que, “después de cuatro o cinco meses explicando a propietarios de la hostelería la ordenación acordada y que no puede haber 20 veladores donde pueden tener cinco, ni pueden ocupar el espacio público más allá de lo que esté dentro de la normalidad”, de manera ha dicho, que “ha llegado ya el momento de actuar”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

Bienvenidos a Tproyecto.es

BIENVENIDOS A TPROYECTO.es Un espacio para dar a conocer nuestro trabajo y facilitar el contacto con nuestros clientes. Somos un equipo de jóvenes ingenieros con experiencia en la realización de proyectos de ingeniería, tramitación de licencias de actividad y apertura, certificaciones energéticas, instalaciones eléctricas… Proyectos de ingeniería, licencias de apertura, licencias de actividad, cálculo de instalaciones industriales, peritaciones, tasaciones, certificados energéticos, cálculo de estructuras... www.tproyecto.es info@tproyecto.es 644 427 888

La comercializadora cordobesa Unieléctrica duplica sus ventas y llega a 311 millones de euros

El   grupo cordobés Unieléctrica   ha vuelto a superar sus mejores previsiones económicas al conseguir duplicar su facturación bruta por cuarto año consecutivo. El pasado año alcanzó una facturación de casi 311 millones de euros (310,92 millones). Según informó la empresa en un comunicado, de esta forma ha pasado de cerrar el año 2014 con unos 40 millones de facturación bruta, a los 84,51 millones de euros y 7.177 clientes de 2015, y ya con su grupo cerró 2016 con algo más de 150 millones de facturación y unos 30.000 contratos. El pasado ejercicio lo terminó con 70.000 clientes, la mayoría de ellos   pymes y autónomos , según dijo el director gerente de la firma, Diego Montes. Estas cifras, según espera   Unieléctrica , la mantendrán un año más como la   primera de su género por volumen de facturación en Andalucía   con sede en la propia comunidad, puesto que ya ocupa desde 2015, según el anuario de Andalucía Económica. Para Unieléctrica, el año 2017 ha si...