Ir al contenido principal

Avances en el control por voz aplicado a la domótica

El control por voz es una de las tecnologías en las que las grandes empresas tecnológicas están realizando grandes inversiones. En este marco tecnológico incipiente, el proyecto LISTEN se propone sorprender a propios y extraños con un sistema en el que se mejora el control por voz con reconocimiento automático.



Este innovador sistema reconoce ya cuatro idiomas (inglés, francés, italiano y griego) y ofrece a los usuarios la posibilidad de encender y apagar distintos electrodomésticos inteligentes y además ejecutar otras tareas como buscar en Internet, dictar correos electrónicos, acceder a redes sociales, etc. Todo esto sin necesidad de portar un micrófono ni hablar cerca de uno.

Demostración del proyecto

Transcurrido tan solo un año y medio desde la puesta en marcha del proyecto LISTEN, se realizó ya una prueba de demostración para comprobar el potencial del sistema, durante la reunión de revisión intermedia que se celebró a mediados de enero en Heraklion, Grecia. Mediante órdenes orales en inglés, logró encender y apagar las luces sin que se produjera ningún tipo de retardo en la ejecución. A esta jornada asistió Alina Suhetzki, coordinadora del proyecto de la Comisión Europea.

Esta demostración supuso todo un hito para los investigadores de LISTEN, cuyo objetivo principal es diseñar y poner en marcha un entorno de hardware y software que permita acceder de forma sólida, sin maniobras manuales y por voz a aplicaciones web en hogares inteligentes. Este entorno combina un sistema de captura de voz a modo de red inalámbrica de sensores acústicos (WASN) con un sistema de reconocimiento de voz automático.

Socios del proyecto

En LISTEN participan FORTH, RWTH Aachen, el European Media Laboratory GmbH (EML) y la empresa italiana Cedat85, dedicada a la transcripción e impresión de textos a partir de voz. Los cuatro socios se proponen acercar posturas entre los científicos dedicados a los sensores acústicos y el reconocimiento de voz automático y ampliar las fronteras de la técnica en estos campos.

Investigadores de FORTH y RWTH Aachen aprovecharon recientemente una oportunidad para mostrar sus logros durante el «IV Reto CHIME sobre reconocimiento y separación del habla» (4th CHIME Speech Separation and Recognition Challenge). La tecnología de LISTEN quedó segunda en las tres categorías del reto, utilizando en cada una de ellas uno, dos, o seis micrófonos respectivamente para registrar las señales habladas. En el reto participaron quince competidores.

Fuente: ingenieros.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Construcor avisa que velará “en estos meses preelectorales” por la igualdad en los concursos públicos

La Asociación de Empresarios de la Construcción e Infraestructuras de Córdoba , Construcor , ha advertido este martes a las administraciones públicas este martes que velará “ por la igualdad de las condiciones previas para todas las empresas que liciten en los concursos públicos, especialmente en estos meses preelectorales ”. En este sentido y en un comunicado, la patronal de la construcción ha recordado que la nueva Ley de Contratos del Sector Público , que entró en vigor el pasado 9 de marzo, elimina la “discrecionalidad ilimitada” de los criterios que se incluyen en los pliegos de condiciones de los concursos y licitaciones públicas, “para favorecer la transparencia, la proporcionalidad y la igualdad, así como evitar la discriminación de ninguna empresa”, además de “conseguir la mejor relación calidad-precio”. Por ese motivo, Construcor ha reivindicado “ que los concursos se adjudiquen a las mejores ofertas que se presenten, en base a los criterios objetivos –técnico...

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

La comercializadora cordobesa Unieléctrica duplica sus ventas y llega a 311 millones de euros

El   grupo cordobés Unieléctrica   ha vuelto a superar sus mejores previsiones económicas al conseguir duplicar su facturación bruta por cuarto año consecutivo. El pasado año alcanzó una facturación de casi 311 millones de euros (310,92 millones). Según informó la empresa en un comunicado, de esta forma ha pasado de cerrar el año 2014 con unos 40 millones de facturación bruta, a los 84,51 millones de euros y 7.177 clientes de 2015, y ya con su grupo cerró 2016 con algo más de 150 millones de facturación y unos 30.000 contratos. El pasado ejercicio lo terminó con 70.000 clientes, la mayoría de ellos   pymes y autónomos , según dijo el director gerente de la firma, Diego Montes. Estas cifras, según espera   Unieléctrica , la mantendrán un año más como la   primera de su género por volumen de facturación en Andalucía   con sede en la propia comunidad, puesto que ya ocupa desde 2015, según el anuario de Andalucía Económica. Para Unieléctrica, el año 2017 ha si...