Ir al contenido principal

Una empresa cordobesa diseña un innovador sistema de pavimentación

La empresa Ingeniería Mitlan, ubicada en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, Rabanales 21, y dedicada a la gestión, desarrollo y comercialización de soluciones innovadoras en el ámbito de la obra civil y la edificación, ha conseguido una ayuda europea del Programa Marco Horizonte 2020 para llevar a cabo un proyecto de ‘Smart City‘.



En una nota, el parque ha indicado que la ayuda europea, que está dirigida al fomento de la innovación en las pymes, financiará con 50.000 euros la primera fase de un proyecto centrado en el diseño de un innovador sistema de pavimentación para las ciudades.

Su objetivo es mejorar la seguridad y la integridad de los peatones, así como la experiencia de conducción, al tiempo que aumenta la vida útil del pavimento y reduce el coste de mantenimiento de estas infraestructuras públicas.

La innovación aportada por Ingeniería Mitlan, centrada en un singular sistema de adoquinado, está especialmente indicada para calles en entornos urbanos, con tráfico de vehículos, y para los acerados.

Este innovador sistema de pavimentación, denominado ‘S-Blocks‘, está protegido mediante una patente española con extensión internacional y, en esencia, aporta una mayor distribución de cargas, lo que supone que la probabilidad de rotura es mucho menor, con lo que los costes de mantenimiento disminuyen, así como el riesgo de caídas.

“Las ciudades necesitan urgentemente un nuevo paradigma para prever e implementar el transporte sostenible“, ha explicado el director de Ingeniería Mitlan, Agustín Prieto, y ha añadido que los sistemas existentes de pavimentos “se diseñan únicamente desde la perspectiva de los materiales de ingeniería, sin tener en cuenta conceptos tales como la idoneidad para el uso del espacio que cubrirá o criterios ergonómicos y biomecánicos“.

Esta empresa está formada por cinco ingenieros y tres arquitectos y está volcada en la investigación de nuevas soluciones constructivas de máxima calidad tecnológica, de rápida ejecución y económicamente viables. Ingeniería Mitlan es la tercera empresa cordobesa que consigue esta ayuda del programa Horizonte 2020.

Las otras dos empresas cordobesas que han obtenido financiación a través de esta vía son CanvaxBiotech y DTA EBT, ambas ubicadas también en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba. Canvaxla obtuvo en 2015, con un proyecto sobre su tecnología de detección del cáncer a través de una nariz molecular. Por su parte, DTA EBT, que la consiguió, al igual que Ingeniería Mitlan, para las anualidades 2016-2017, presentó un proyecto basado en su sistema antivuelco de vehículos pesados.

Fuente: diariocordoba.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

Bienvenidos a Tproyecto.es

BIENVENIDOS A TPROYECTO.es Un espacio para dar a conocer nuestro trabajo y facilitar el contacto con nuestros clientes. Somos un equipo de jóvenes ingenieros con experiencia en la realización de proyectos de ingeniería, tramitación de licencias de actividad y apertura, certificaciones energéticas, instalaciones eléctricas… Proyectos de ingeniería, licencias de apertura, licencias de actividad, cálculo de instalaciones industriales, peritaciones, tasaciones, certificados energéticos, cálculo de estructuras... www.tproyecto.es info@tproyecto.es 644 427 888

La comercializadora cordobesa Unieléctrica duplica sus ventas y llega a 311 millones de euros

El   grupo cordobés Unieléctrica   ha vuelto a superar sus mejores previsiones económicas al conseguir duplicar su facturación bruta por cuarto año consecutivo. El pasado año alcanzó una facturación de casi 311 millones de euros (310,92 millones). Según informó la empresa en un comunicado, de esta forma ha pasado de cerrar el año 2014 con unos 40 millones de facturación bruta, a los 84,51 millones de euros y 7.177 clientes de 2015, y ya con su grupo cerró 2016 con algo más de 150 millones de facturación y unos 30.000 contratos. El pasado ejercicio lo terminó con 70.000 clientes, la mayoría de ellos   pymes y autónomos , según dijo el director gerente de la firma, Diego Montes. Estas cifras, según espera   Unieléctrica , la mantendrán un año más como la   primera de su género por volumen de facturación en Andalucía   con sede en la propia comunidad, puesto que ya ocupa desde 2015, según el anuario de Andalucía Económica. Para Unieléctrica, el año 2017 ha si...