Ir al contenido principal

Los perfiles más demandados por las empresas este año

Las profesiones más demandadas durante 2017 serán los ingenieros, los profesionales del sector IT y los especialistas en Big Data, según un estudio de Randstad. Así, la digitalización marca el paso de este nuevo año y, en este contexto, el perfil profesional que buscan las empresas es claramente tecnológico, con experiencia internacional, polivalencia, adaptación al cambio, visión estratégica, capacidad analítica y grandes dotes de negociación y gestión.



Perfiles IT, los transformadores de las compañías

El sector de Tecnologías de la Información será uno de los más dinámicos en 2017, por eso los perfiles ligados con la digitalización estarán muy demandados durante el próximo año. Prueba de ello es que la ETT prevé que la digitalización genere 1.250.000 empleos en los próximos cinco años. En este sentido, el mercado laboral sigue demandando desarrolladores y analistas Java y .Net, ingenieros de Telecomunicaciones e Informáticos. A estos perfiles, hay que sumarles la creciente necesidad de profesionales especializados en SAP, Business Intelligence y Big Data. Los perfiles de desarrollo de aplicaciones, soluciones de movilidad y arquitectos cloud, muy vinculados a la digitalización, también serán muy buscados por las compañías.

Por otro lado, la ciberseguridad será otro de los sectores que impulsarán la contratación de trabajadores altamente cualificados. El desarrollo de numerosos proyectos tecnológicos dentro de las compañías hace que la seguridad de esta información sea primordial por lo que conseguir atraer y retener a estos empleados será uno de los retos de las organizaciones para 2017.

Otra tendencia continua siendo la inversión en IoT (internet of things o internet de las cosas), lo que conlleva que la demanda seguirá creciendo en el ámbito de las telecomunicaciones y la conectividad. Este auge se une a las plataformas de TV digitales, que siguen creciendo de manera exponencial. En cuanto a las habilidades asociadas a los perfiles digitales, destacan la capacidad de adaptación, autonomía, movilidad laboral y dominio del inglés. Además, los profesionales transversales y multidisciplinares serán altamente valorados. La convergencia entre las diferentes aristas de la tecnología, como front, back, infraestructura y telecomunicaciones, hará que siga en aumento la necesidad de atraer perfiles que dominen varias disciplinas en su ámbito.

Dominio del inglés para los ingenieros

Los ingenieros serán otro de los perfiles más buscados en 2017. Durante el año anterior, una de cada cuatro ofertas de empleo (23%) fue para estos profesionales y la previsión es que durante el próximo ejercicio continúe la misma tendencia. Los más buscados serán ingenieros de ventas, automoción, robótica, mecatrónica e industriales. Los ingenieros de proyectos o jefes de proyectos serán imprescindibles a la hora de coordinar y liderar el lanzamiento de un producto nuevo o la producción para un cliente concreto, desde el momento de la concepción del producto hasta su entrega a cliente, pasando por diseño, industrialización o producción, entre otros.

Uno de los requisitos que se les demanda a estos trabajadores es una altísima competencia en idiomas. Junto con la formación académica, a los ingenieros se les exigen habilidades de gestión de personal, comunicación, autonomía y capacidad para tomar decisiones.

Banca y finanzas

Después de varios años de reajustes en el sector bancario, 2017 va a seguir la senda de los dos años anteriores, cuando ya se detectó una reactivación del mercado laboral en la banca. Los perfiles que más buscan las entidades financieras están relacionados con el análisis estratégico, análisis de riesgo y el tratamiento de Big Data. Como en la mayoría de los sectores, en banca la experiencia internacional es un valor al alza, especialmente para Real Estate.

Márketing y textil

Los perfiles de marketing también han copado numerosas ofertas de empleo durante 2016. Concretamente, el 15% de los perfiles más buscados durante este año corresponden a profesionales de este sector. Se espera que la demanda de estos continúe al alza en el próximo ejercicio. El cambio principal para este sector es la búsqueda de profesionales con mayor formación técnica para dar valor añadido a la venta. Principalmente, se incorporarán profesionales en puestos intermedios y de responsabilidad, como brand manager, key account manager y marketing manager.

El mercado laboral continuará demandando médicos y enfermeras. Randstad Professionals, prevé que en 2017, los puestos más demandados serán médicos en posiciones de MSLs, medical advisors y medical manager. También serán muy cotizados los responsables de Market Access Nacional y Regional o los Health Economics Specialists. A estos profesionales se les requerirá formación científica, desde licenciatura en Medicina hasta formación en Ciencias de la Salud. Las organizaciones valorarán positivamente que estos empleados tengan visión de negocio.

En 2017, el área de retail seguirá centrada en mejorar la experiencia del cliente en sus tiendas, ya sean físicas u online. En esta línea, el mercado se está centrando en posiciones de retail manager, store manager o visual merchandiser, aunque el perfil que cobra más importancia es el de customer experience manager, encargado de comprobar y mejorar la experiencia del cliente y de tratar de fidelizarlo. En relación con el auge del e-commerce, se detecta una mayor especialización, con perfiles centrados en posicionamiento, SEO y SEM.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

Bienvenidos a Tproyecto.es

BIENVENIDOS A TPROYECTO.es Un espacio para dar a conocer nuestro trabajo y facilitar el contacto con nuestros clientes. Somos un equipo de jóvenes ingenieros con experiencia en la realización de proyectos de ingeniería, tramitación de licencias de actividad y apertura, certificaciones energéticas, instalaciones eléctricas… Proyectos de ingeniería, licencias de apertura, licencias de actividad, cálculo de instalaciones industriales, peritaciones, tasaciones, certificados energéticos, cálculo de estructuras... www.tproyecto.es info@tproyecto.es 644 427 888

La comercializadora cordobesa Unieléctrica duplica sus ventas y llega a 311 millones de euros

El   grupo cordobés Unieléctrica   ha vuelto a superar sus mejores previsiones económicas al conseguir duplicar su facturación bruta por cuarto año consecutivo. El pasado año alcanzó una facturación de casi 311 millones de euros (310,92 millones). Según informó la empresa en un comunicado, de esta forma ha pasado de cerrar el año 2014 con unos 40 millones de facturación bruta, a los 84,51 millones de euros y 7.177 clientes de 2015, y ya con su grupo cerró 2016 con algo más de 150 millones de facturación y unos 30.000 contratos. El pasado ejercicio lo terminó con 70.000 clientes, la mayoría de ellos   pymes y autónomos , según dijo el director gerente de la firma, Diego Montes. Estas cifras, según espera   Unieléctrica , la mantendrán un año más como la   primera de su género por volumen de facturación en Andalucía   con sede en la propia comunidad, puesto que ya ocupa desde 2015, según el anuario de Andalucía Económica. Para Unieléctrica, el año 2017 ha si...