Ir al contenido principal

Comercio y construcción impulsan la creación de empresas en Córdoba

La situación del tejido empresarial cordobés mejora, aunque todavía existen grandes dudas sobre las expectativas económicas de la provincia. Los últimos datos anuales publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) reflejan que la creación de empresas se ha incrementado por segundo año consecutivo, sobre todo por el repunte que se está produciendo en el comercio, la construcción o el servicio a empresas y otras actividades de servicios. En los últimos tres ejercicios, que coinciden con los del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en Córdoba, se han constituido en la provincia 3.303 sociedades mercantiles.

Licencias de Apertura al mejor precio en Córdoba



El comercio es la actividad más pujante en la creación de empresas en el último trienio. Así, se han puesto en marcha 849 firmas (también se incluyen las de reparación), de las que 471 se dedican al comercio al por mayor y 272 al por menor. Tras las instituciones financieras y de seguros, el comercio es el sector que tiene un mayor número de trabajadores dados de alta en la Seguridad Social, con 28.430 al cierre del 2016.

En el desglose por actividades, como sucede también en la inscripción a la Seguridad Social, el sector de la construcción es el que está impulsando de nuevo la creación de empresas tras la fuerte destrucción que se produjo durante la crisis. En los últimos tres años se han formalizado en Córdoba 557, de las que 424 se dedican a la construcción de edificios. A éstas hay que unir otras 126 vinculadas a la construcción especializada y 197 dedicadas a actividades inmobiliarias. Todo a pesar de que la licitación de obra nueva crece aún menos de lo deseable por el sector (1,7% en la provincia hasta junio) y de que la inversión en obra pública siguió cayendo en 2016 (-45% respecto al 2015). Pese a esto, sí se está observando una mejora de la compraventa de viviendas, que hasta mayo se ha elevado un 13,6% respecto al mismo periodo del 2016, y creció el número de hipotecas sobre viviendas un 11,8% hasta abril. También sobresalen las firmas centradas en la prestación de servicios a empresas, con 570. Y no puede faltar en servicios el impulso que mantiene el servicio de comidas y bebidas (hostelería), que en los últimos tres ejercicios ha creado 227 sociedades, a las que hay que unir 49 dedicadas a servicios de alojamientos.

ACTIVIDAD INDUSTRIAL / Poco a poco se está recuperando también la actividad industrial, aunque no al ritmo que sería aconsejable por el valor añadido que aporta este tipo de firmas en la creación de empleo de calidad. En los últimos tres ejercicios se han constituido 352, de las que 142 fueron en el 2016. El mayor número corresponde a la alimentación, con 63, seguido de las 33 dedicadas a la fabricación de productos metálicos, las 31 que centran su actividad en la fabricación de muebles, las 21 de la industria de la madera o 15 en la industria química.

Con menor iniciativa emprendedora se encuentran transporte y comunicaciones, con 248 sociedades, y la agricultura y la ganadería se sitúan después, con 172 firmas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Construcor avisa que velará “en estos meses preelectorales” por la igualdad en los concursos públicos

La Asociación de Empresarios de la Construcción e Infraestructuras de Córdoba , Construcor , ha advertido este martes a las administraciones públicas este martes que velará “ por la igualdad de las condiciones previas para todas las empresas que liciten en los concursos públicos, especialmente en estos meses preelectorales ”. En este sentido y en un comunicado, la patronal de la construcción ha recordado que la nueva Ley de Contratos del Sector Público , que entró en vigor el pasado 9 de marzo, elimina la “discrecionalidad ilimitada” de los criterios que se incluyen en los pliegos de condiciones de los concursos y licitaciones públicas, “para favorecer la transparencia, la proporcionalidad y la igualdad, así como evitar la discriminación de ninguna empresa”, además de “conseguir la mejor relación calidad-precio”. Por ese motivo, Construcor ha reivindicado “ que los concursos se adjudiquen a las mejores ofertas que se presenten, en base a los criterios objetivos –técnico...

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

La comercializadora cordobesa Unieléctrica duplica sus ventas y llega a 311 millones de euros

El   grupo cordobés Unieléctrica   ha vuelto a superar sus mejores previsiones económicas al conseguir duplicar su facturación bruta por cuarto año consecutivo. El pasado año alcanzó una facturación de casi 311 millones de euros (310,92 millones). Según informó la empresa en un comunicado, de esta forma ha pasado de cerrar el año 2014 con unos 40 millones de facturación bruta, a los 84,51 millones de euros y 7.177 clientes de 2015, y ya con su grupo cerró 2016 con algo más de 150 millones de facturación y unos 30.000 contratos. El pasado ejercicio lo terminó con 70.000 clientes, la mayoría de ellos   pymes y autónomos , según dijo el director gerente de la firma, Diego Montes. Estas cifras, según espera   Unieléctrica , la mantendrán un año más como la   primera de su género por volumen de facturación en Andalucía   con sede en la propia comunidad, puesto que ya ocupa desde 2015, según el anuario de Andalucía Económica. Para Unieléctrica, el año 2017 ha si...