Ir al contenido principal

Segunda edición del concurso de Siemens para encontrar a la mejor start-up española

Siemens abre la convocatoria de la segunda edición de su concurso para elegir a la mejor start-up española (#StartUpSiemens). Se trata de una competición anual que selecciona las ideas más innovadoras para aplicar en los distintos ámbitos de negocio de la compañía, que abarca desde la inteligencia artificial, las máquinas autónomas o la electrificación descentralizada a la movilidad en red, las aplicaciones blockchain o los vuelos eléctricos, entre otros.



Tras el éxito de participación de la primera edición, Siemens pone en marcha de nuevo esta iniciativa con el objetivo continuar fomentando las ideas disruptivas para, de esta forma, acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías en nuestro país. Con este fin creó la unidad Next47, que dispone de fondos por importe de 1.000 millones de euros para invertir en nuevas propuestas durante los cinco primeros años de vida. En esta segunda edición, el ganador conseguirá la opción de poder obtener financiación para su proyecto y apuntalar así el desarrollo de su idea.

Inscripciones hasta el 4 de octubre

Los emprendedores interesados en participar en esta edición podrán inscribirse a través de la web: http://sie.ag/2sYdmA8 y rellenar sus datos en una hoja de registro que pueden obtener en el siguiente enlace http://bit.ly/2v2JB1 hasta el 4 de octubre. Entre todos los proyectos recibidos, un comité de expertos en las materias a concurso integrado por representantes de distintas áreas de actividad de Siemens España evaluará y seleccionará las 10 candidaturas finalistas, que se darán a conocer el próximo 16 de octubre en la página web del concurso. Finalmente, la start-up ganadora se anunciará durante el acto de celebración de la final, que tendrá lugar el 25 y 26 de octubre en la sede de la compañía, tras deliberación final del jurado.

Apoyar a los emprendedores es para Siemens continuar con el legado de su fundador, Werner Von Siemens, que creó esta compañía hoy multinacional desde un patio trasero de Berlín en 1847. Por eso, Siemens ha colaborado con start up desde finales de 1990. En los últimos 20 años, la empresa ha invertido más de 800 millones € en aproximadamente 180 nuevas empresas. Además, Siemens está en contacto con más de 1.000 start up al año, lanza alrededor de 20 cooperative ventures cada ejercicio y ha fundado más de una docena de start up propias.

Fuente: ingenieros.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

Bienvenidos a Tproyecto.es

BIENVENIDOS A TPROYECTO.es Un espacio para dar a conocer nuestro trabajo y facilitar el contacto con nuestros clientes. Somos un equipo de jóvenes ingenieros con experiencia en la realización de proyectos de ingeniería, tramitación de licencias de actividad y apertura, certificaciones energéticas, instalaciones eléctricas… Proyectos de ingeniería, licencias de apertura, licencias de actividad, cálculo de instalaciones industriales, peritaciones, tasaciones, certificados energéticos, cálculo de estructuras... www.tproyecto.es info@tproyecto.es 644 427 888

La comercializadora cordobesa Unieléctrica duplica sus ventas y llega a 311 millones de euros

El   grupo cordobés Unieléctrica   ha vuelto a superar sus mejores previsiones económicas al conseguir duplicar su facturación bruta por cuarto año consecutivo. El pasado año alcanzó una facturación de casi 311 millones de euros (310,92 millones). Según informó la empresa en un comunicado, de esta forma ha pasado de cerrar el año 2014 con unos 40 millones de facturación bruta, a los 84,51 millones de euros y 7.177 clientes de 2015, y ya con su grupo cerró 2016 con algo más de 150 millones de facturación y unos 30.000 contratos. El pasado ejercicio lo terminó con 70.000 clientes, la mayoría de ellos   pymes y autónomos , según dijo el director gerente de la firma, Diego Montes. Estas cifras, según espera   Unieléctrica , la mantendrán un año más como la   primera de su género por volumen de facturación en Andalucía   con sede en la propia comunidad, puesto que ya ocupa desde 2015, según el anuario de Andalucía Económica. Para Unieléctrica, el año 2017 ha si...