Ir al contenido principal

Segunda edición del concurso de Siemens para encontrar a la mejor start-up española

Siemens abre la convocatoria de la segunda edición de su concurso para elegir a la mejor start-up española (#StartUpSiemens). Se trata de una competición anual que selecciona las ideas más innovadoras para aplicar en los distintos ámbitos de negocio de la compañía, que abarca desde la inteligencia artificial, las máquinas autónomas o la electrificación descentralizada a la movilidad en red, las aplicaciones blockchain o los vuelos eléctricos, entre otros.



Tras el éxito de participación de la primera edición, Siemens pone en marcha de nuevo esta iniciativa con el objetivo continuar fomentando las ideas disruptivas para, de esta forma, acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías en nuestro país. Con este fin creó la unidad Next47, que dispone de fondos por importe de 1.000 millones de euros para invertir en nuevas propuestas durante los cinco primeros años de vida. En esta segunda edición, el ganador conseguirá la opción de poder obtener financiación para su proyecto y apuntalar así el desarrollo de su idea.

Inscripciones hasta el 4 de octubre

Los emprendedores interesados en participar en esta edición podrán inscribirse a través de la web: http://sie.ag/2sYdmA8 y rellenar sus datos en una hoja de registro que pueden obtener en el siguiente enlace http://bit.ly/2v2JB1 hasta el 4 de octubre. Entre todos los proyectos recibidos, un comité de expertos en las materias a concurso integrado por representantes de distintas áreas de actividad de Siemens España evaluará y seleccionará las 10 candidaturas finalistas, que se darán a conocer el próximo 16 de octubre en la página web del concurso. Finalmente, la start-up ganadora se anunciará durante el acto de celebración de la final, que tendrá lugar el 25 y 26 de octubre en la sede de la compañía, tras deliberación final del jurado.

Apoyar a los emprendedores es para Siemens continuar con el legado de su fundador, Werner Von Siemens, que creó esta compañía hoy multinacional desde un patio trasero de Berlín en 1847. Por eso, Siemens ha colaborado con start up desde finales de 1990. En los últimos 20 años, la empresa ha invertido más de 800 millones € en aproximadamente 180 nuevas empresas. Además, Siemens está en contacto con más de 1.000 start up al año, lanza alrededor de 20 cooperative ventures cada ejercicio y ha fundado más de una docena de start up propias.

Fuente: ingenieros.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Construcor avisa que velará “en estos meses preelectorales” por la igualdad en los concursos públicos

La Asociación de Empresarios de la Construcción e Infraestructuras de Córdoba , Construcor , ha advertido este martes a las administraciones públicas este martes que velará “ por la igualdad de las condiciones previas para todas las empresas que liciten en los concursos públicos, especialmente en estos meses preelectorales ”. En este sentido y en un comunicado, la patronal de la construcción ha recordado que la nueva Ley de Contratos del Sector Público , que entró en vigor el pasado 9 de marzo, elimina la “discrecionalidad ilimitada” de los criterios que se incluyen en los pliegos de condiciones de los concursos y licitaciones públicas, “para favorecer la transparencia, la proporcionalidad y la igualdad, así como evitar la discriminación de ninguna empresa”, además de “conseguir la mejor relación calidad-precio”. Por ese motivo, Construcor ha reivindicado “ que los concursos se adjudiquen a las mejores ofertas que se presenten, en base a los criterios objetivos –técnico...

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

Ingeniería Electrónica es la titulación con mayor tasa de empleo (INE)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado, por primera vez, la Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios(EILU), que tiene como objetivo proporcionar información sobre diversos aspectos del proceso de transición de la universidad al mercado laboral de los titulados universitarios, tanto del primer y segundo ciclo, como de los graduados, en concreto del curso 2009-2010. Los datos se han recabado entre finales de 2014 y principios de 2015. La rama de conocimiento de los titulados que presenta una mayor tasa de empleo es la de Ciencias de la Salud (81,3%), seguida a muy poca distancia de Ingeniería y Arquitectura (80,8%). Según el citado informe, la tasa de actividad entre los titulados en Ingeniería en Electrónica en dicho curso (143), representa un 99,4%, con una tasa de desempleo tan solo del 1,4%, y un 98% de tasa de empleo. En cuanto a Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial, con 270 titulados, la tasa de actividad se sitúa en el 96,...