Ir al contenido principal

Jornada sobre creación de empresas y startups en ingeniería

El Departamento de Economía Agraria, Estadística y Gestión de Empresas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB), junto al Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias y La Mutualidad de la Ingeniería van celebrar hoy 20 de abril una Jornada sobre creación de empresas y startups en la ingeniería.

Proyectos ingeniería Córdoba


Introducción y Objetivos

Afrontar riesgos y superar obstáculos para conseguir un objetivo es propio del emprendimiento y, al tiempo, es frecuente en el ejercicio de la profesión de ingeniero.

Tradicionalmente el ingeniero se enfocaba al ejercicio de su profesión por cuenta ajena, pero en los últimos años muchos ingenieros se están revelando como grandes emprendedores.

Tenemos una nueva realidad, el nacimiento de las llamadas startups, donde muchos ingenieros y profesionales en general deciden iniciarse en el ejercicio de la profesión por cuenta propia, ya sea como tal ingeniero ya sea, además, como socio o administrador de una sociedad profesional (despacho o consultora) o de una startup de modo particular.

Con esta jornada se pretende que los nuevos profesionales que surgen de las Escuelas de ingeniería y los profesionales en general pierdan el miedo en la creación de empresas y en el ejercicio libre de su profesión.

Ponentes

Los profesores son profesionales de la ingeniería, procedentes de la Mutualidad de la Ingeniería, del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, las empresas Bridge for Billions, Eurohold, Kv-t Knowledge, Visión & Talent, Las Obreras de Aliste y del Departamento de Economía Agraria, Estadística y Gestión de Empresas.

Alumnos

Alumnos de máster y últimos cursos de los diferentes estudios de la E.TS.I. Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, alumnos de la UPM y a aquellos otros cuyos estudios conduzcan al ejercicio profesional, así como a profesionales en general.


Fuente: ingenieros.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Construcor avisa que velará “en estos meses preelectorales” por la igualdad en los concursos públicos

La Asociación de Empresarios de la Construcción e Infraestructuras de Córdoba , Construcor , ha advertido este martes a las administraciones públicas este martes que velará “ por la igualdad de las condiciones previas para todas las empresas que liciten en los concursos públicos, especialmente en estos meses preelectorales ”. En este sentido y en un comunicado, la patronal de la construcción ha recordado que la nueva Ley de Contratos del Sector Público , que entró en vigor el pasado 9 de marzo, elimina la “discrecionalidad ilimitada” de los criterios que se incluyen en los pliegos de condiciones de los concursos y licitaciones públicas, “para favorecer la transparencia, la proporcionalidad y la igualdad, así como evitar la discriminación de ninguna empresa”, además de “conseguir la mejor relación calidad-precio”. Por ese motivo, Construcor ha reivindicado “ que los concursos se adjudiquen a las mejores ofertas que se presenten, en base a los criterios objetivos –técnico...

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

Ingeniería Electrónica es la titulación con mayor tasa de empleo (INE)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado, por primera vez, la Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios(EILU), que tiene como objetivo proporcionar información sobre diversos aspectos del proceso de transición de la universidad al mercado laboral de los titulados universitarios, tanto del primer y segundo ciclo, como de los graduados, en concreto del curso 2009-2010. Los datos se han recabado entre finales de 2014 y principios de 2015. La rama de conocimiento de los titulados que presenta una mayor tasa de empleo es la de Ciencias de la Salud (81,3%), seguida a muy poca distancia de Ingeniería y Arquitectura (80,8%). Según el citado informe, la tasa de actividad entre los titulados en Ingeniería en Electrónica en dicho curso (143), representa un 99,4%, con una tasa de desempleo tan solo del 1,4%, y un 98% de tasa de empleo. En cuanto a Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial, con 270 titulados, la tasa de actividad se sitúa en el 96,...