Ir al contenido principal

Rehabilitación de Fachada en Córdoba.


Os presentamos un nuevo trabajo de rehabilitación de fachada en Córdoba. En este caso es una vivienda del barrio de “Cañero”.
Estado Inicial. Rehabilitación de Fachada

Estado de la Obra. Rehabilitación de Fachada

Estado de la Obra. Rehabilitación de Fachada


Estado final. Rehabilitación de Fachada

La restauración o reformas de edificios es algo serio a lo que no se le puede restar importancia; sobre todo cuando las señales muestran claramente su deterioro o envejecimiento, ya que podría representar un riesgo de seguridad para los residentes, los transeúntes, o cualquier persona que entre en él. Por eso hoy veremos la importancia de la rehabilitación de edificios.

Una empresa de reformas que cuente con un arquitecto o ingeniero en su equipo, es la mejor forma de comprobar en qué condiciones se encuentra un edificio. El deterioro no siempre es evidente o visible a simple vista, por lo que es necesario recurrir a un profesional para que establezca las reparaciones que crea conveniente realizar.

Cuando las rehabilitaciones de edificios no se toman con seriedad porque se recurre a una solución rápida y económica, es sabido que es momentáneo, algo que no perdurará en el tiempo y que a la larga conllevará una inversión mayor.

Cuando se detectan fallos importantes que suponen peligro o riesgo éstos de subsanarse de inmediato; sin embargo, si el estudio del edificio no es negativo y se determina por ejemplo que la fachada necesita mantenimiento y no reviste problemas de importancia, se podrán demorar en el tiempo los arreglos que requiera pero sin dejar transcurrir demasiado, para que no se agraven.

Cuando los mantenimientos se aplazan de forma prolongada, pueden repercutir en la integridad estructural del edificio, causar grietas y otros problemas.

La rehabilitación de edificios no es una tarea que se hace por igual para todos, se deben identificar las reparaciones, los daños de forma específica e individual, cada proyecto es único y requiere de materiales y productos especiales, pudiendo necesitar, impermeabilización, revestimiento, recubrimientos, entre otros.

Fuente: reforming.cat

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

Bienvenidos a Tproyecto.es

BIENVENIDOS A TPROYECTO.es Un espacio para dar a conocer nuestro trabajo y facilitar el contacto con nuestros clientes. Somos un equipo de jóvenes ingenieros con experiencia en la realización de proyectos de ingeniería, tramitación de licencias de actividad y apertura, certificaciones energéticas, instalaciones eléctricas… Proyectos de ingeniería, licencias de apertura, licencias de actividad, cálculo de instalaciones industriales, peritaciones, tasaciones, certificados energéticos, cálculo de estructuras... www.tproyecto.es info@tproyecto.es 644 427 888

La comercializadora cordobesa Unieléctrica duplica sus ventas y llega a 311 millones de euros

El   grupo cordobés Unieléctrica   ha vuelto a superar sus mejores previsiones económicas al conseguir duplicar su facturación bruta por cuarto año consecutivo. El pasado año alcanzó una facturación de casi 311 millones de euros (310,92 millones). Según informó la empresa en un comunicado, de esta forma ha pasado de cerrar el año 2014 con unos 40 millones de facturación bruta, a los 84,51 millones de euros y 7.177 clientes de 2015, y ya con su grupo cerró 2016 con algo más de 150 millones de facturación y unos 30.000 contratos. El pasado ejercicio lo terminó con 70.000 clientes, la mayoría de ellos   pymes y autónomos , según dijo el director gerente de la firma, Diego Montes. Estas cifras, según espera   Unieléctrica , la mantendrán un año más como la   primera de su género por volumen de facturación en Andalucía   con sede en la propia comunidad, puesto que ya ocupa desde 2015, según el anuario de Andalucía Económica. Para Unieléctrica, el año 2017 ha si...