Ir al contenido principal

Proyecto REPLICATE. Energía, movilidad sostenible y TICs en el entorno urbano

REPLICATE (Renaissance of Places with Innovative Citizens And Technology) es una iniciativa para las SmartCities cuyo fin es la demostración de soluciones integradas en los ámbitos de la energía, la movilidad sostenible y las TICs aplicadas a servicios en el entorno urbano.

Proyectos de Ingeniería. Córdoba. Licencias de Apertura

La iniciativa cuenta con un total de 36 entidades participantes. Las ciudades de San Sebastián (España), Bristol (Reino Unido) y Florencia (Italia) participan en esta iniciativa. En ellas se aplicarán las citadas demostraciones y TECNALIA es el coordinador técnico del proyecto, responsable de la buena ejecución de las demostraciones en las tres ciudades.

Además de este papel participa en el desarrollo de servicios comunes a implementar en las plataformas SmartCities de las tres ciudades, así como en la monitorización y evaluación de las diferentes actuaciones y de los impactos de estas en las tres ciudades. Se pretende que esta labor de monitorización y evaluación sirva para que, como el propio acrónimo del proyecto apunta, se puedan replicar estas actuaciones en otras ciudades ya que permitirán conocer el impacto de las mismas en su contexto y así priorizar aquellas intervenciones que para cada ciudad tengan un mayor valor.

REPLICATE

REPLICATE se inició el 1 de febrero de 2016 y ya han comenzado diferentes acciones en los tres pilotos definidos. En el caso de San Sebastián además de la ya mencionada participación de TECNALIA como Coordinador Técnico, esta entidad actúa como ejecutora directa de varias de las actuaciones que se van a realizar en la ciudad. En este marco, dará soporte al desarrollo de la plataforma SmartCity de San Sebastián, así como a la implantación de algunos servicios municipales en la misma. Un ejemplo de estos servicios es el de movilidad.

Las actuaciones a realizar contemplan igualmente la regeneración del barrio de Txomin, regeneración que incluye la rehabilitación de las viviendas consolidadas, la instalación de un District-Heating para dar servicio a más de 1.500 viviendas, la instalación de alumbrado inteligente en el Polígono 27, el despliegue de vehículos eléctricos (incluyendo autobuses) para la empresa municipal de autobuses, y puntos de recarga, entre otras intervenciones.

TECNALIA va a desarrollar asimismo un gestor inteligente de la demanda para la red térmica del barrio de Txomin, y para las viviendas a rehabilitar en dicho distrito. Este gestor inteligente de la demanda permitirá optimizar la operación de la red y ofrecer a los residentes una herramienta de consulta y control de sus consumos de energía térmica. Un mayor acceso a este tipo de información permite a los propios residentes racionalizar el uso energético y obtener beneficios ambientales y económicos.

Se trata este de un proyecto de gran calado que tendrá una importante repercusión en las tres ciudades, tanto por las acciones a realizar como por los impactos esperados en términos de población beneficiada, disminución de emisiones, reducción de demanda de energía primaria no renovable y crecimiento económico para la propia ciudad.

Proyecto “lighthouse-faro”

REPLICATE ha sido seleccionado por la Unión Europea como proyecto “lighthouse-faro” para ser referencia en Europa en actuaciones integradas de energía, movilidad sostenible y tecnologías de la información y comunicación (TICs). REPLICATE cuenta con un presupuesto total de más de 29 millones de euros con una subvención comunitaria de casi 25 millones de euros y un total de 36 socios.

Fuente: ingenieros.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

Bienvenidos a Tproyecto.es

BIENVENIDOS A TPROYECTO.es Un espacio para dar a conocer nuestro trabajo y facilitar el contacto con nuestros clientes. Somos un equipo de jóvenes ingenieros con experiencia en la realización de proyectos de ingeniería, tramitación de licencias de actividad y apertura, certificaciones energéticas, instalaciones eléctricas… Proyectos de ingeniería, licencias de apertura, licencias de actividad, cálculo de instalaciones industriales, peritaciones, tasaciones, certificados energéticos, cálculo de estructuras... www.tproyecto.es info@tproyecto.es 644 427 888

La comercializadora cordobesa Unieléctrica duplica sus ventas y llega a 311 millones de euros

El   grupo cordobés Unieléctrica   ha vuelto a superar sus mejores previsiones económicas al conseguir duplicar su facturación bruta por cuarto año consecutivo. El pasado año alcanzó una facturación de casi 311 millones de euros (310,92 millones). Según informó la empresa en un comunicado, de esta forma ha pasado de cerrar el año 2014 con unos 40 millones de facturación bruta, a los 84,51 millones de euros y 7.177 clientes de 2015, y ya con su grupo cerró 2016 con algo más de 150 millones de facturación y unos 30.000 contratos. El pasado ejercicio lo terminó con 70.000 clientes, la mayoría de ellos   pymes y autónomos , según dijo el director gerente de la firma, Diego Montes. Estas cifras, según espera   Unieléctrica , la mantendrán un año más como la   primera de su género por volumen de facturación en Andalucía   con sede en la propia comunidad, puesto que ya ocupa desde 2015, según el anuario de Andalucía Económica. Para Unieléctrica, el año 2017 ha si...