Ir al contenido principal

Documento de apoyo para la adecuación de los edificios existentes a las condiciones de accesibilidad

El pasado 18 de diciembre se publicó el Documento de Apoyo DA DB-SUA 2 Adecuación efectiva de las condiciones de accesibilidad en edificios existentes.

Como es bien sabido, el DB SUA incorpora la posibilidad de flexibilizar su aplicación en edificios existentes en aquellos casos en los que no sea urbanística, técnica o económicamente viable alcanzar sus condiciones, o cuando sea incompatible con su grado de protección. Existe desde hace tiempo una creciente demanda de criterios o herramientas para la aplicación de esta flexibilidad. Este documento pretende ser una herramienta útil en la tarea de establecer una aplicación flexible del DB, en este caso, en el ámbito de la accesibilidad.
Aunque existía un documento DA DB-SUA 2 anterior, éste trataba únicamente los criterios para la utilización de los elementos y dispositivos mecánicos. Esta nueva versión, mucho más ambiciosa, cubre de forma más amplia la adecuación efectiva de las condiciones de accesibilidad en edificios existentes, estableciendo cuáles son las condiciones del DB SUA que se deben considerar condiciones básicas de accesibilidad y, para cada una de ellas, la tolerancia que se puede admitir, tanto para no tener que adecuar el estado actual, como para, cuando haya que adecuarlo, poder hacerlo hasta el límite que establece la tolerancia si se justifica la imposibilidad de conseguir la plena adecuación.
En él también se incluyen 3 anejos que tratan de forma más detallada los aspectos más problemáticos de este tipo de intervenciones, y que son los siguientes:
  • Mejora de los accesos y pequeños desniveles
  • Instalación de ascensor en edificios de vivienda colectiva
  • Servicios higiénicos accesibles.
Fuente: Legitec.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

Bienvenidos a Tproyecto.es

BIENVENIDOS A TPROYECTO.es Un espacio para dar a conocer nuestro trabajo y facilitar el contacto con nuestros clientes. Somos un equipo de jóvenes ingenieros con experiencia en la realización de proyectos de ingeniería, tramitación de licencias de actividad y apertura, certificaciones energéticas, instalaciones eléctricas… Proyectos de ingeniería, licencias de apertura, licencias de actividad, cálculo de instalaciones industriales, peritaciones, tasaciones, certificados energéticos, cálculo de estructuras... www.tproyecto.es info@tproyecto.es 644 427 888

La comercializadora cordobesa Unieléctrica duplica sus ventas y llega a 311 millones de euros

El   grupo cordobés Unieléctrica   ha vuelto a superar sus mejores previsiones económicas al conseguir duplicar su facturación bruta por cuarto año consecutivo. El pasado año alcanzó una facturación de casi 311 millones de euros (310,92 millones). Según informó la empresa en un comunicado, de esta forma ha pasado de cerrar el año 2014 con unos 40 millones de facturación bruta, a los 84,51 millones de euros y 7.177 clientes de 2015, y ya con su grupo cerró 2016 con algo más de 150 millones de facturación y unos 30.000 contratos. El pasado ejercicio lo terminó con 70.000 clientes, la mayoría de ellos   pymes y autónomos , según dijo el director gerente de la firma, Diego Montes. Estas cifras, según espera   Unieléctrica , la mantendrán un año más como la   primera de su género por volumen de facturación en Andalucía   con sede en la propia comunidad, puesto que ya ocupa desde 2015, según el anuario de Andalucía Económica. Para Unieléctrica, el año 2017 ha si...