Ir al contenido principal

Permisos de instalación de veladores. Urbanismo concedió 470 permisos para instalar veladores el año pasado

El primer teniente de alcalde, Pedro García, ha respondido con datos a la nueva acusación de a la Asociación Cordobesa de Hostelería y Turismo sobre un supuesto «bloqueo» de la Gerencia Municipal de Urbanismo a la concesión de permisos para la instalación de veladores. Algo que desde Hostetur sostienen que está pasando desde el mes de agosto del 2015. El también presidente de Urbanismo afirmó ayer que en el año 2016 se concedieron concretamente 470 permisos para la colocación de terrazas en establecimientos cordobeses, lo que ha supuesto un incremento de 15 permisos respecto al año anterior, cuando se dieron 455 licencias. La cifra ha supuesto, asimismo, un aumento del 24% respecto al año 2014, cuando Urbanismo, aún en manos del Partido Popular, permitió la instalación de 378 veladores nuevos en la capital cordobesa.

Permisos instalación veladores terrazas Córdoba


«Están aquí los datos, por lo que esa afirmación no se corresponde con la realidad», dijo Pedro García ayer, a preguntas de la prensa, y en referencia a las críticas vertidas por Hostetur, que el domingo denunció en un comunicado «la paralización que existe desde agosto del 2015 en la tramitación de las licencias de apertura». Para la patronal hostelera, esa situación «bloquea que se puedan conceder licencias de instalación de veladores». Hostetur afirmaba además en su escrito que la responsabilidad «recae en la Gerencia de Urbanismo», el organismo municipal que preside la mesa de veladores y sobre la que hace unos días había dicho además que estaba tomando «una deriva prevaricadora» al anunciar que retiraría los elementos de las terrazas de bares que incumpliesen la normativa. Hostetur iba aún más lejos en su comunicado del domingo al afirmar que la situación denunciada está «en el origen de la persecución que el sector de la hostelería cordobesa está sufriendo, ya que la disposición de la licencia de apertura es condición para disponer de la de veladores». Hostetur apuntó que existe un «atasco» de un millar de expedientes en Urbanismo y precisó que «quien genera este círculo diabólico, al no cumplir con los plazos legales de concesión de apertura, es quien, al mismo tiempo, demanda a la hostelería un cumplimiento de requisitos de imposible cumplimentación», resumiendo que «quien no cumple con los plazos que le impone la ley es quien manda a la Policía Local a hacer cumplirla». Por último, Hostetur ha pedido que sea la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, la que «asuma la dirección política» de la gestión de la mesa de veladores, a lo que la regidora ha respondido ya que es una labor que está desarrollando el presidente de Urbanismo.

DATOS Y DIÁLOGO // Ante estas graves acusaciones, el primer teniente de alcalde, Pedro García, se limitó ayer a ofrecer datos para negar la mayor a los hosteleros, a los que, de nuevo, llamó al diálogo. «Tenemos que sentarnos para retomar el diálogo», dijo, al tiempo que indicó que es mejor negociar «a andar en los medios de comunicación diciéndonos cosas que no corresponden». Por ese motivo, el presidente de Urbanismo apeló al sector hostelero a sentarse y a dialogar, ya que «a partir de ahí –aseguró– todo será mucho más fácil».

Comentarios

Entradas populares de este blog

Construcor avisa que velará “en estos meses preelectorales” por la igualdad en los concursos públicos

La Asociación de Empresarios de la Construcción e Infraestructuras de Córdoba , Construcor , ha advertido este martes a las administraciones públicas este martes que velará “ por la igualdad de las condiciones previas para todas las empresas que liciten en los concursos públicos, especialmente en estos meses preelectorales ”. En este sentido y en un comunicado, la patronal de la construcción ha recordado que la nueva Ley de Contratos del Sector Público , que entró en vigor el pasado 9 de marzo, elimina la “discrecionalidad ilimitada” de los criterios que se incluyen en los pliegos de condiciones de los concursos y licitaciones públicas, “para favorecer la transparencia, la proporcionalidad y la igualdad, así como evitar la discriminación de ninguna empresa”, además de “conseguir la mejor relación calidad-precio”. Por ese motivo, Construcor ha reivindicado “ que los concursos se adjudiquen a las mejores ofertas que se presenten, en base a los criterios objetivos –técnico...

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

La comercializadora cordobesa Unieléctrica duplica sus ventas y llega a 311 millones de euros

El   grupo cordobés Unieléctrica   ha vuelto a superar sus mejores previsiones económicas al conseguir duplicar su facturación bruta por cuarto año consecutivo. El pasado año alcanzó una facturación de casi 311 millones de euros (310,92 millones). Según informó la empresa en un comunicado, de esta forma ha pasado de cerrar el año 2014 con unos 40 millones de facturación bruta, a los 84,51 millones de euros y 7.177 clientes de 2015, y ya con su grupo cerró 2016 con algo más de 150 millones de facturación y unos 30.000 contratos. El pasado ejercicio lo terminó con 70.000 clientes, la mayoría de ellos   pymes y autónomos , según dijo el director gerente de la firma, Diego Montes. Estas cifras, según espera   Unieléctrica , la mantendrán un año más como la   primera de su género por volumen de facturación en Andalucía   con sede en la propia comunidad, puesto que ya ocupa desde 2015, según el anuario de Andalucía Económica. Para Unieléctrica, el año 2017 ha si...