Ir al contenido principal

Toda la electricidad que consuma el Ayuntamiento de Córdoba será de energías renovables

La teniente de alcalde de Infraestructuras y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Córdoba, Amparo Pernichi, anunció ayer que a partir de mañana «todos los kilowatios que consumamos por parte del Ayuntamiento de Córdoba van a ser cien por cien procedentes de energías renovables».

Ahorro energía Energias Renevables Ayuntamiento de Córdoba


Esta nueva iniciativa ha sido pactada con Endesa, y continúa la línea de medidas tendentes a ahorrar gastos en energía. Pernichi recordó que el año pasado se hizo un nuevo contrato, con el cual se han ahorrado 650.000 euros. Además, dijo que quedaba pendiente en ese contrato incorporar las cláusulas de sostenibilidad ambiental que tienen que ver con «este consumo de cien por cien renovables». Tras negociarlo de nuevo con Endesa se ha aceptado incorporar la medida a coste cero al contraro y entrará en vigor el día 1 de marzo.

Así se suma Córdoba a los 700 municipios donde el 100% de la energía que se consume es renovable. Pernichi animó a los demás ayuntamientos a que sigan esta tendencia que provocaría un efecto de arrastre, para que las renovables sigan creciendo, porque es la alternativa más limpia que existe y la que genera más puestos de trabajo, además de ser la más segura. Para garantizar que la energía consumida es «verde», las comercializadoras tienen la obligación de certificarlo ante la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC). Esta iniciativa irá reforzada con campañas de sensibilización en colegios para promover el consumo de este tipo de energía.

Lamentó la concejala que el Gobierno central haya dejado de invertir en esta energía, de modo que España ha pasado de ser un ejemplo en la materia a estar en los últimos lugares del ránking actual de producción de energías renovables, además de haberse eliminado miles de empleos. Asimismo criticó la medida del Gobierno central por la cual se penaliza con una tasa, denominada popularmente como impuesto al sol, la producción doméstica de energía solar.

Explicó Amparo Pernichi que actualmente la factura de energía eléctrica del Ayuntamiento asciende a unos 7,6 millones de euros y las previsiones son que con las medidas acometidas y algunos otros proyectos se puede reducir el gasto en un 20%, si se toma como referencia el último contrato suscrito en el año 2014.

La puesta en marcha de esta iniciativa será mañana y la Comisión de la Competecencia certifica anualmente la procedencia de la energía consumida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Construcor avisa que velará “en estos meses preelectorales” por la igualdad en los concursos públicos

La Asociación de Empresarios de la Construcción e Infraestructuras de Córdoba , Construcor , ha advertido este martes a las administraciones públicas este martes que velará “ por la igualdad de las condiciones previas para todas las empresas que liciten en los concursos públicos, especialmente en estos meses preelectorales ”. En este sentido y en un comunicado, la patronal de la construcción ha recordado que la nueva Ley de Contratos del Sector Público , que entró en vigor el pasado 9 de marzo, elimina la “discrecionalidad ilimitada” de los criterios que se incluyen en los pliegos de condiciones de los concursos y licitaciones públicas, “para favorecer la transparencia, la proporcionalidad y la igualdad, así como evitar la discriminación de ninguna empresa”, además de “conseguir la mejor relación calidad-precio”. Por ese motivo, Construcor ha reivindicado “ que los concursos se adjudiquen a las mejores ofertas que se presenten, en base a los criterios objetivos –técnico...

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

La comercializadora cordobesa Unieléctrica duplica sus ventas y llega a 311 millones de euros

El   grupo cordobés Unieléctrica   ha vuelto a superar sus mejores previsiones económicas al conseguir duplicar su facturación bruta por cuarto año consecutivo. El pasado año alcanzó una facturación de casi 311 millones de euros (310,92 millones). Según informó la empresa en un comunicado, de esta forma ha pasado de cerrar el año 2014 con unos 40 millones de facturación bruta, a los 84,51 millones de euros y 7.177 clientes de 2015, y ya con su grupo cerró 2016 con algo más de 150 millones de facturación y unos 30.000 contratos. El pasado ejercicio lo terminó con 70.000 clientes, la mayoría de ellos   pymes y autónomos , según dijo el director gerente de la firma, Diego Montes. Estas cifras, según espera   Unieléctrica , la mantendrán un año más como la   primera de su género por volumen de facturación en Andalucía   con sede en la propia comunidad, puesto que ya ocupa desde 2015, según el anuario de Andalucía Económica. Para Unieléctrica, el año 2017 ha si...