Ir al contenido principal

Proyectos Verticales. Rehabilitación de fachadas, saneamiento y pintura.

En tproyecto realizamos proyectos para la rehabilitacion de fachadas. Saneamiento, pintura…

Proyectos verticales. Rehabilitación de fachadas, saneamiento, pintura en Córdoba


La rehabilitación de fachadas es una necesidad periódica para la gran mayoría de los inmuebles. Hasta tiempos muy recientes se optaba mayoritariamente entre dos soluciones, la primera consistía en reparar los enfoscados mediante morteros de cemento para posteriormente pintar la fachada cada cierto numero de años, la segunda opción consistía en aplicar enfoscados tipo monocapa solución técnicamente mas avanzada. Estas soluciones en la actualidad están siendo sustituidas por sistemas dotados de aislamiento térmico. Ademas de los condicionantes estéticos, la tendencia actual en rehabilitación de fachadas es tratar con especial importancia las soluciones técnicas que permitan ahorros energéticos y económicos por un menor o nulo mantenimiento. Los avances en las características técnicas de nuevos materiales y pinturas hacen posible aportar soluciones más eficientes desde un punto de vista energético y estético.

Es muy importante elegir un buen equipo de profesionales para la rehabilitación de la fachada. Las garantías de un buen trabajo pueden suponer un ahorro energético y de mantenimiento de la fachada por un largo periodo de tiempo. En tproyecto te asesoraremos para que la rehabilitación de tu fachada cumpla todas las expectativas de calidad al mejor precio.

Proyectos rehabilitación Fachada en Cordoba




Comentarios

Entradas populares de este blog

La Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental celebra su centenario

La   Asociación Territorial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental   ( Atiiaoc ), la   organización profesional más antigua de Andalucía , de entre todas las ingenierías de carácter civil, celebra este año su   centenario , y para conmemorarlo desarrollará un amplio   programa de actividades a lo largo de 2018 , tanto en Sevilla, como en las cuatro sedes de la demarcación territorial de la asociación – -Algeciras, Cádiz, Córdoba y Huelva –, que también cuentan con un   programa de conferencias y actividades   relacionadas con la temática más   relevante de su ciudad . Para la celebración del centenario se ha creado un comité de honor, compuesto por las principales autoridades nacionales, autonómicas y locales relacionadas con la   Ingeniería Industrial , que cuenta con la presidencia del   Rey Felipe VI . Actividades programadas El inicio del programa de actividades de celebración del centenario será el próximo 23 ...

Bienvenidos a Tproyecto.es

BIENVENIDOS A TPROYECTO.es Un espacio para dar a conocer nuestro trabajo y facilitar el contacto con nuestros clientes. Somos un equipo de jóvenes ingenieros con experiencia en la realización de proyectos de ingeniería, tramitación de licencias de actividad y apertura, certificaciones energéticas, instalaciones eléctricas… Proyectos de ingeniería, licencias de apertura, licencias de actividad, cálculo de instalaciones industriales, peritaciones, tasaciones, certificados energéticos, cálculo de estructuras... www.tproyecto.es info@tproyecto.es 644 427 888

Pobreza energética: cuando pasar frío en casa es la norma.

La llamada  pobreza energética  se resume como la incapacidad de un hogar de satisfacer una cantidad mínima de servicios de la energía para sus necesidades básicas, como mantener la vivienda en unas condiciones de  climatización  adecuadas para la salud (de 18 a 20 grados en invierno y 25 en verano). Hoy es el Día Europeo de Lucha contra la  pobreza energética . El 9% (más de 4 millones) es incapaz de mantener su casa a buena temperatura. Se trata de un fenómeno que en  España  está teniendo una dramática repercusión. Según el informe  Pobreza energética  en España. Análisis económico y propuestas de actuación, elaborado por los investigadores de  Economics for Energy , en 2015 un total de 1,8 millones de hogares españoles, el 9,88% del total, se encontraba en situación de pobreza energética, el triple que antes de la crisis. Cruz Roja va más allá. El 41,4% de las familias españolas atendidas por esta ONG sufre pobreza energétic...